
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Hasta el momento se registraron 260 pedidos. Los contabilizados hasta el 30 de abril serán considerados para la “Campaña de forestación 2021”.
Locales10/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa Municipalidad de Rafaela recuerda a vecinos que quieran solicitar o reponer un árbol que pueden solicitarlo a través del formulario en línea disponible en http://www.rafaela.gov.ar/Sitio/#/Secretaria/47 – bunner “Quiero un árbol en mi vereda” -.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló que “seguimos trabajando desde el Estado con políticas públicas ambientales sobre el arbolado urbano y con el compromiso de llegar a los 5000 árboles que nos comprometimos a plantar”.
La funcionaria destacó que “existen diversas situaciones en donde el arbolado requiere concretar un cambio. Hay ejemplares que se ven afectados por la incidencia de las tormentas, otros se encuentran secos, enfermos, o presentan daños a las propiedades. Nosotros trabajamos con una mirada a futuro, donde los árboles son los protagonistas del crecimiento de la ciudad”.
CAMPAÑA Y TRÁMITE
Hasta el momento fueron recibidos 260 pedidos que serán considerados en la “Campaña de forestación” de junio, julio y agosto 2021. El relevamiento concluye el 30 de abril y los que ingresen posterior a esa fecha pasarán para el año siguiente.
El trámite para solicitar o reponer un árbol debe realizarlo el propietario del inmueble. Luego del pedido, los profesionales del área Verde Urbano analizan la factibilidad del lugar para plantar el árbol en función del ancho de la vereda y los servicios aéreos y subterráneos.
En caso de que sea viable la plantación, se informa al vecino la especie correspondiente, que será plantada en la campaña de forestación 2021 durante los meses de junio, julio y agosto (Ley Provincial del Árbol N°13836).
Se recuerda a los ciudadanos que en el marco de la Ordenanza N°2636, la Municipalidad de Rafaela es la única autorizada para plantar, podar, erradicar y replantar el arbolado público.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.