escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Empresarios y comerciantes rafaelinos, preocupados por el "Consenso Fiscal 2020"

En virtud de la media sanción que obtuvo el "Consenso Fiscal 2020" en la Cámara de Senadores, el CCIRR plantea la necesidad de que los gobiernos provinciales se abstengan de aprobar medidas que aumenten la presión tributaria, afectando la inversión, la producción y el empleo.

Locales05/03/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CCIRR
CCIRR

En el marco de su encuentro mensual, la Comisión Directiva del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región manifestó sus serias preocupaciones por el apoyo de la cámara alta al proyecto para dar media sanción al "Consenso Fiscal 2020", que celebraron en diciembre del año pasado el Poder Ejecutivo Nacional y las administraciones provinciales, ya que se habilita a las provincias para que aumenten los impuestos. 

Las críticas al pacto se encuentran en línea con lo expresado por la Federación de Cámaras Empresariales del Comercio y otras Actividades de la provincia de Santa Fe (FECECO) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Las mencionadas entidades rechazaron en duros términos lo votado por los senadores nacionales, indicando que el afán recaudatorio de las provincias produce el efecto contrario deseado por todos: mayor desocupación, mayor inflacion, mayor informalidad y menor actividad de la economía regional.

Entre otros ítems, el proyecto habilita a las provincias a gravar, de nuevo, con Ingresos Brutos las exportaciones y los servicios prestados en el exterior, así como también, da vía libre a la eliminación de los topes establecidos en el acuerdo de 2017 que decrecían año a año, con lo que muchas podrán ser elevadas al nivel que tenían previamente. También se eliminan topes al impuesto inmobiliario y se permite aumentar las alícuotas del impuesto a los Sellos, mientras que las provincias quedarán posibilitadas para restablecer los impuestos que, en ciertos casos, aplicaban sobre el salario de los trabajadores.

La inquietud del sector empresarial se da en un marco desfavorable para el normal desempeño de cualquier actividad: se extendió la prohibición de despidos y suspensiones y el régimen de doble indemnización, se suspendió la baja del impuesto a las ganancias para empresas, las restricciones cambiarias afectan el flujo de importaciones, se sostiene los costos extras para suplantar al personal de licencia por ser mayor a 60 años, pertenecer a un grupo de riesgo o estar a cargo de niños y adolescentes sin actividad escolar presencial, etc.

Tarifazo energético

También genera preocupación y alarma la Resolución 131/2021, de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la cual se elimina un subsidio a los grandes usuarios que consumen más de 300 kilovatios (kW) de potencia y la pagan a la distribuidora (denominados GUDIs). La medida implica un incremento excesivo e intempestivo del costo de la energía en un momento complejo de la economía. 

En términos generales, si bien existe un acuerdo respecto a la necesidad de tender a un sistema equitativo y que las tarifas deben reflejar el costo real del servicio, se indicó que dicha normalización debería ser escalonada y progresiva en el marco de una política energética de mediano y largo plazo que brinde previsibilidad a todos los actores del sistema.

Te puede interesar
image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

image

Recolección de residuos de patio en el sector 3

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/11/2025

Deberán disponer sus residuos los vecinos y vecinas de los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.

image (3)

Family Day: una tarde para disfrutar en comunidad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/11/2025

Las iglesias evangelistas de Rafaela organizan una jornada abierta y gratuita para compartir en familia, con música en vivo, juegos, gastronomía y un espacio especial para los más chicos, este sábado desde las 17:30 en la ciclovía Estanislao del Campo.

Lo más visto