
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El intendente Luis Castellano inició el período de Sesiones del Concejo. Anunció la vuelta del Festival de Teatro, la ampliación del Parque Industrial y el regreso del programa Rafaela en Acción. Castellano ni mencionó el proyecto para modificar el límte agronómico, y ante ello, Brenda Vimo-oficialista- lo cruzó con dureza.
Locales04/03/2021Luis Castellano se dirigió a los presentes destacando la labor conjunta realizada con el Concejo durante la pandemia y remarcó la alineación con Provincia y Nación que, junto con las instituciones, permiten proyectar a Rafaela con "planificación, trabajo y estrategia.
El mandatario resaltó el compromiso asumido por los integrantes del Concejo para trabajar junto con el Ejecutivo durante la pandemia, particularmente, en temas relacionados con la salud de la población. Anunció la vuelta del Festival de Teatro, la ampliación del Parque Industrial y el regreso del programa Rafaela en Acción.
Este es el discurso que ofreció Luis Castellano en el Concejo Municipal
Luego del mensaje del Intendente, Radio ADN relevó opiniones de algunos ediles. Estas son las consideraciones de Marta Pascual, de Cambiemos "Fue interesante el discurso del intendente porque tocó los ejes que nos interesan realmente, como es salud, educación, obra pública; obra pública al servicio no solo de los ciudadanos del sector urbano, sino del sector rural, con el fortalecimiento de los caminos rurales. Parece que van a trabajar fuertemente en eso. En seguridad también anunció el fortalecimiento del área de Los Pumas, por el tema del abigeato. En el área de Salud, todo lo que se está haciendo. Y fundamentalemente el área de Educación, al que tengo muy en cuenta, porque realmente la Educación es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad, y me alegra que el intendente tenga el mismo criterio; habló del fortalecimiento de la Educación, acompañar todos los programas que coexisten en la ciudad ya". Consultada por la extensión del límite agronómico, como la mayoría de los concejales, Pascual no tiene postura definida. "No hay todavía una postura que el bloque de Cambiemos quiera dar a la luz porque la postura va a ser producto de -justamente- todo el análisis. Queremos dar un debate absolutamente responsable y serio" afirmó sin sorpresa Pascual.
VIOTTI NO CONCIDIÓ CON EL INTENDENTE EN TEMAS DE SEGURIDAD
El edil radical también opinó en "La mañana de ADN" respecto al discurso de Castellano en el inicio de sesiones del Cuerpo Colegiado. "Fue un discurso bastante completo donde se han analizado los distintos aspectos de la incumbencia municipal. Rescato el reconocimiento que ha hecho el intendente a la sociedad en general luego de un 2020 que fue difícil, y a pesar que en ese 2020 nos costó mucho que nos convoque a los concejales a un trabajo en conjunto, finalmente se terminó haciendo y la mayoría de las acciones y decisiones las hemos tomado en conjunto. Creo que le faltó un poco de fuerza en lo que tiene que ver con el reclamo a los otros niveles de gobierno en los temas que siguen siendo los más importantes para la ciudad, que es la Seguridad. El dice que ve una mejora en tema de la Seguridad; realmente yo no lo veo. Lamentablemente se siguen viviendo las mismas problemáticas. Trato de reclamarle al intendente las acciones que debe hacer y que ponga el eje en las cosas importantes", afirmó Viotti.
MURIEL PONDERÓ LA ALINEACIÓN ENTRE NACIÓN, PROVINCIA Y CIUDAD
"Un discurso importante, donde el intendente marcó también algo que es fundamental, que el alineamiento político que es Nación, Provincia y Ciudad. Trabajamos para que eso suceda y realmente está dando sus frutos. Hoy entendemos que a partir de la presencialidad , de a poco, se va poniendo en marcha la mayor cantidad de actividades, y eso también tiene que ver con el Concejo. Lo decía el Presidente: no se pudieron concretar un montón de Programas por la virtualidad, pero este año seguramente retornaremos.
LA INTERNA SE HIZO PÚBLICA. BRENDA VIMO, ÁCIDA CON CASTELLANO
Radio ADN buscó otra opinión oficialista. La edil Brenda Vimo se apartó de la típica conducta orgánica y expuso una situación que en la intimidad del peronismo no sorprende. Las relaciones con el intendente solo revisten carácter formal e institucional. En esta oportunidad la médica quiso que la situación no deje margen para dudas. Criticó a quién debería ser uno de sus líderes del espacio, en algunos temas de manera sutil. En cuestiones medioambientales el reproche fue cáustico. "El discurso que hoy dio el intendente lo noté bien técnico. Creo que faltó una parte que es la emergencia social, la emergencia económica, la emergencia sanitaria. Puedo rescatar que habló de la perspectiva de género. Algo que se dice en todos los discursos espero que este año realmente sea algo concreto, tangible y real. A las mujeres nos cuesta mucho ser escuchadas, y lamentablemente, a veces, la única manera de ser escuchadas es a través de los Medios, porque no te escuchan sino. Y otra cosa que me llamó poderosamente la atención y me preocupa mucho, es que el Ejecutivo no esté viendo la necesidad de abordar la problemática del Medioambiente. Es uno de los proyectos más importantes que tiene el legislativo este año, que va llevar mucho debate, que hace más de 15 años que no se trata. Pensar en construir una ciudad en la cual van a llegar un montón de obras por parte del gobierno nacional y del gobierno provincial, y que el intendente no tenga en agenda la perspectiva del cuidado del Ambiente, sinceramente, me preocupa", afirmó Brenda Vimo.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.