
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La medida trascendió luego del discurso del presidente en la apertura del 139° período de sesiones ordinarias en el Congreso nacional. Lo confirmó Oscar Parrilli, senador por el Frente de Todos y hombre de confianza de Cristina Kirchner.
Nacionales03/03/2021Tras la apertura del 139° período de sesiones ordinarias en el Congreso, trascendió que el presidente Alberto Fernández impulsará la creación de una Comisión Bicameral para investigar al Poder Judicial. Así lo confirmó el senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, en una entrevista radial.
El mandatario le adelantó los objetivos del proyecto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego de su discurso ante la Asamblea Legislativa. Se espera que ambos funcionarios se reúnan en los próximos días para definir los lineamientos de la iniciativa.
“Quiero pedirle al Congreso con muchísimo respeto que asuma su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial. Así lo prevé nuestra Constitución Nacional”, sostuvo Fernández el pasado lunes. "Institucionalmente, alguien debe ocuparse de ver lo que ha ocurrido y ver lo que está ocurriendo en la administración de justicia de nuestra república. No para interferir en sus decisiones, si no para que sirva cumpliendo el rol que el Estado de Derecho le ha asignado", agregó.
Sin embargo, desde el gobierno nacional tienen presente que, en un año electoral, la medida será difícil de concretar. En esta línea, se espera que el presidente no envíe un proyecto a Diputados, sino que éste sea redactado en la Cámara baja y monitoreado por Massa. En un principio, se trataría de una Comisión permanente, con una composición no mayor a 12 miembros de ambas cámaras y funciones investigativas (por lo que no podrá intervenir en las decisiones jurisdiccionales de los tribunales que estén bajo su control).
Luego de conocido el proyecto, las polémicas no tardaron en aparecer. El juez Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Asociación de Magistrados - la máxima agrupación de jueces del país - calificó a la medida como "una locura".
"Avanzar con estas comisiones es absolutamente irregular e ilegítimo. Una comisión así es una locura", sostuvo Gallo Tagle. "No creo que pueda haber una prueba más cabal de la violación de la división de poderes. Los jueces debemos dar explicaciones, pero no de este modo. Los controles son en el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento", concluyó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.