
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
“Es el automovilismo el que empezó a llevar el nombre de Rafaela a todo el país y la internacionalizó”, sostuvo el gobernador durante la actividad llevada a cabo en el Autódromo rafaelino.
Locales28/02/2021El gobernador Omar Perotti participó este domingo del acto en conmemoración del 50° Aniversario de “Rafaela 300 Indy”, que se llevó a cabo en el autódromo de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
En la oportunidad, Perotti destacó “el orgullo de recordar esa epopeya. Además, hace 50 años atrás aparecía algo muy bueno, que es el rol de las mujeres en el automovilismo, que estuvieron a la par trabajando día a día con cada uno de los directivos”.
“Esa dirigencia se ganó el respeto de todo el automovilismo nacional e internacional, marcó la consideración de la dirigencia de otras entidades deportivas. Creo que ese es el activo más fuerte a renovar todos los días”, añadió el titular de la Casa Gris.
“Es el automovilismo el que empezó a llevar el nombre de Rafaela a todo el país y es el automovilismo el que la internacionalizó. Esto es nuestro orgullo y el compromiso de mantener firmes y muy altas esas banderas. Hace 50 años atrás, en esta ciudad del interior, con otros medios de comunicación, con otras posibilidades de servicio, sin hotelería, hubo un compromiso que cohesionó y que movilizó a toda una comunidad. Las cosas se hicieron porque había detrás de eso una férrea voluntad de llevar adelante ese compromiso y ese desafío”, agregó Perotti.
“Ojalá eso nos acompañe siempre y podamos contagiar a cada uno de los nuestros. Ojalá lo podamos transmitir a toda la provincia y a todo el país, porque estoy convencido que esa actitud y ese compromiso es lo que necesitamos todos hoy”, concluyó el gobernador.
PRESENTES
Participaron de la actividad el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el senador nacional Roberto Mirabella; el senador por el departamento Castellano, Alcides Calvo; el presidente del Club Atlético Rafaela, Silvio Fontanini, entre otras autoridades.
HISTORIA
En 1971 el óvalo de Rafaela fue escenario de un hecho histórico: por primera y única vez fue desarrollada una competencia de las "300 Millas de Indy", convirtiéndose en un suceso en la historia de la ciudad y la región. Ese día se estableció el récord absoluto de velocidad del circuito, siendo esta marca un récord difícil de quebrar durante muchos años.
Se vendieron casi 40 mil entradas, y en esa época, la ciudad de Rafaela tenía 45.000 habitantes. Para albergar al público se armaron tribunas tubulares que se sumaron a la existente de cemento. Como colapsó la capacidad hotelera de la ciudad, se construyeron varios bungalows de material en el interior del circuito.
DESCARGAS
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.