
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


El fiscal federal , Gustavo Onel, entendió que no contiene “una mínima precisión” ni “identificación de los datos necesarios”.
Locales25/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El fiscal federal de nuestra ciudad, Gustavo Onel, dispuso el archivo de la denuncia que había radicado un abogado rafaelino, en donde pedía que se investigue si en la provincia de Santa Fe existía un “vacunatorio vip” para el coronavirus.
La medida se dio a conocer este jueves y fue luego de que el representante del Ministerio Público Fiscal entendió que la denuncia presentada por el profesional, “carece de suficiente aptitud para promover proceso penal”.
La denuncia en cuestión había sido radicada el pasado martes en la Fiscalía de Rafaela y apuntó a que la Justicia requiera al Ministerio de Salud listas de personas vacunadas o documentos que permitan establecer si en territorio provincial funcionó -o funciona- un sistema de vacunación paralelo al oficial.
Dos días después, el fiscal consideró que no existen elementos que permitan establecer un estado sospecha para iniciar una investigación. “Advierto que la presentación traída a consideración carece de suficiente aptitud para promover proceso penal y emprender una investigación penal en virtud de que no contiene una mínima precisión ni identificación de los datos necesarios”, dijo el funcionario judicial en su dictamen.
“Deberá el denunciante decir qué funcionario público de actuación en esta provincia, o bien qué particular, habría burlado el aludido orden de prioridades y en qué circunstancias de tiempo, modo y lugar ello habría acontecido, y bajo orden de cual otro funcionario”, explicó Onel en su archivo.
El funcionario judicial además señaló que la denuncia le implica a la Justicia la “realización de una suerte de auditoría general del proceso” sin una mínima hipótesis delictiva a ser investigada por lo que tal acción es ajena a la de una Fiscalía y le compete a otros órganos provinciales o nacionales. De igual manera, Onel aclaró que el archivo de la denuncia no cierra las puertas a que en un futuro puedan surgir elementos que den curso a una investigación. “Nada impediría en el futuro –de contarse con los datos necesarios- la reapertura del sumario y el eventual desarrollo de una investigación”, finalizó.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.