
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


Se trata de 100 cámaras que se ubicarán en lugares estratégicos dentro de cada colectivo y estarán monitoreadas por el Centro de Monitoreo para darle mayor seguridad a los usuarios y a los choferes.
Locales24/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Luis Castellano se acercó al Centro de Monitoreo para observar el funcionamiento de las cámaras de seguridad recientemente ubicadas en la flota de colectivos pertenecientes al transporte público de pasajeros.
Estuvieron presentes, también, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y el Subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino.
“Son dos equipos trabajando en forma coordinada. Por un lado Educación, con lo que tiene que ver con la vuelta a la presencialidad, con nuestros programas, lo que se ha trabajado junto al Gobernador Omar Perotti con el Boleto Educativo que llega a la ciudad. También, la presentación de los coches nuevos que tienen cuatro cámaras cada uno, las cuales permiten darle seguridad a las personas que van a utilizar el servicio y a nuestros choferes”; manifestó Castellano.
“Con estas cámaras que se suman a las que se están colocando en la ciudad, estamos arriba de 250 ubicadas en lugares estratégicos. Es claramente, la tecnología puesta al servicio del transporte y la Educación”; agregó.
Además, el Intendente destacó que “por el otro lado, se encuentra el equipo de seguridad, que vincula la tecnología del Centro de Monitoreo con cada uno de los coches del transporte público. Es la modernización del Estado, trabajar en función de la prevención; es darle a cada vecino y vecina, y sobre todo a cada estudiante, la posibilidad de trasladarse de forma segura”.
*Cámaras*
Por su parte, Maximiliano Postovit sostuvo que “estamos muy contentos. Sumamos más herramientas a los usuarios y usuarias que utilizan este servicio. A la inversión que realiza el municipio se le debe sumar los 3 millones de pesos que fueron aportados, por primera vez, por el Gobierno Provincial al Centro de Monitoreo”.
Con respecto a las cámaras que se encuentran ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, dijo: “Actualmente contamos con 167 cámaras de las 183 totales que habrá en Rafaela. Son colocadas de acuerdo al mapa del delito que se tiene y analiza. Es la mejor forma de trabajar en prevención en seguridad como Estado Local”.
Mejoras
Franco Sanmartino se refirió al plan de mejora en el transporte público: “Un punto consistía en la instalación de cien cámaras, cuatro por coche, ubicadas en posiciones estratégicas para tener mayor seguridad tanto para los pasajeros como para los choferes”.
“Las cámaras se suman a un botón antipático, que lo veníamos usando, y que nos permite tener una rápida señal en el Centro de Monitoreo para que el personal de la GUR y de diferentes fuerzas de seguridad, acudan rápidamente a la emergencia o cualquier problema que surja en la unidad, cuando el botón sea accionado”, señaló.
También aclaró que “se encuentran conectadas en tiempo real con el Centro de Monitoreo, donde el personal que se encuentra las 24 horas, puede controlar el accionar o lo que sucede dentro del coche”.
“Esto es un compromiso que había asumido el Intendente para generar mayor prevención en seguridad dentro de las unidades. Se trata de una inversión cercana al 1.800.000 pesos, tanto del gobierno local como provincial”; finalizó.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.