
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Se trata de 100 cámaras que se ubicarán en lugares estratégicos dentro de cada colectivo y estarán monitoreadas por el Centro de Monitoreo para darle mayor seguridad a los usuarios y a los choferes.
Locales24/02/2021El intendente Luis Castellano se acercó al Centro de Monitoreo para observar el funcionamiento de las cámaras de seguridad recientemente ubicadas en la flota de colectivos pertenecientes al transporte público de pasajeros.
Estuvieron presentes, también, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y el Subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino.
“Son dos equipos trabajando en forma coordinada. Por un lado Educación, con lo que tiene que ver con la vuelta a la presencialidad, con nuestros programas, lo que se ha trabajado junto al Gobernador Omar Perotti con el Boleto Educativo que llega a la ciudad. También, la presentación de los coches nuevos que tienen cuatro cámaras cada uno, las cuales permiten darle seguridad a las personas que van a utilizar el servicio y a nuestros choferes”; manifestó Castellano.
“Con estas cámaras que se suman a las que se están colocando en la ciudad, estamos arriba de 250 ubicadas en lugares estratégicos. Es claramente, la tecnología puesta al servicio del transporte y la Educación”; agregó.
Además, el Intendente destacó que “por el otro lado, se encuentra el equipo de seguridad, que vincula la tecnología del Centro de Monitoreo con cada uno de los coches del transporte público. Es la modernización del Estado, trabajar en función de la prevención; es darle a cada vecino y vecina, y sobre todo a cada estudiante, la posibilidad de trasladarse de forma segura”.
*Cámaras*
Por su parte, Maximiliano Postovit sostuvo que “estamos muy contentos. Sumamos más herramientas a los usuarios y usuarias que utilizan este servicio. A la inversión que realiza el municipio se le debe sumar los 3 millones de pesos que fueron aportados, por primera vez, por el Gobierno Provincial al Centro de Monitoreo”.
Con respecto a las cámaras que se encuentran ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, dijo: “Actualmente contamos con 167 cámaras de las 183 totales que habrá en Rafaela. Son colocadas de acuerdo al mapa del delito que se tiene y analiza. Es la mejor forma de trabajar en prevención en seguridad como Estado Local”.
Mejoras
Franco Sanmartino se refirió al plan de mejora en el transporte público: “Un punto consistía en la instalación de cien cámaras, cuatro por coche, ubicadas en posiciones estratégicas para tener mayor seguridad tanto para los pasajeros como para los choferes”.
“Las cámaras se suman a un botón antipático, que lo veníamos usando, y que nos permite tener una rápida señal en el Centro de Monitoreo para que el personal de la GUR y de diferentes fuerzas de seguridad, acudan rápidamente a la emergencia o cualquier problema que surja en la unidad, cuando el botón sea accionado”, señaló.
También aclaró que “se encuentran conectadas en tiempo real con el Centro de Monitoreo, donde el personal que se encuentra las 24 horas, puede controlar el accionar o lo que sucede dentro del coche”.
“Esto es un compromiso que había asumido el Intendente para generar mayor prevención en seguridad dentro de las unidades. Se trata de una inversión cercana al 1.800.000 pesos, tanto del gobierno local como provincial”; finalizó.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.