
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El objetivo es que se interioricen sobre el funcionamiento de las cámaras, el trabajo articulado con el 911 y las tareas de prevención que se realizan en los barrios de la ciudad.
Locales23/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Referentes barriales recorrieron el Centro de Monitoreo junto al secretario de Prevención en Seguridad del municipio, Maximiliano Postovit, para conocer las diferentes acciones que se llevan a adelante a partir de la utilización de los nuevos equipamientos.
En estas reuniones semanales, no solamente participan referentes barriales sino también instituciones. En este caso estuvieron la presidenta del barrio Los Arces, Silvia Ibarra, el presidente de la vecinal del 9 de Julio, Luis Amato y en representación del barrio San José, Ariel Iribas.
Al respecto, Postovit señaló que “se les informa a los vecinos y vecinas sobre nuestras políticas de trabajo, el funcionamiento del Centro de Monitoreo y el accionar coordinado que se tiene con las demás fuerzas que se encuentran en la ciudad”.
“Estamos siempre abiertos a sugerencias, aportes e ideas para continuar trabajando en conjunto con cada barrio. Es por eso la importancia de cada uno de estos encuentros que llevamos adelante”, indicó el funcionario.
Cabe destacar que también se hicieron presentes, la jefa de la Unidad Regional V, Doris Abdala, el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Javier Grande y la coordinadora del área Vecinales, Vanesa Macagno.
ResponderReenviar



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.