
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El director del Hospital "Jaime Ferré", Diego Lanzotti, dialogó con Radio ADN precisando pautas y condiciones del proceso de inmunización contra el Covid en la ciudad.
Locales12/02/2021"Hemos vacunado 2.000 agentes de salud, con la primer dosis, esto lo concluimos el miércoles por la tarde; tenemos a 1.600 ya vacunados con la primera y segunda dosis. Estamos cerca ya del 70% del personal de salud. Los efectos esperados de la vacuna fueron pocos, entonces no tuvimos inconvenientes con la vacunación". Con la claridad de siempre el dr. Diego Lanzotti, director del Hospital "Jaime Ferré" accedió a la nota con Radio ADN, poniendo en blanco sobre negro la actualidad y el futuro de lo que es el Plan de Vacunación para Rafaela.
¿Qué dosis están llegando? ¿Es lo mismo la primera que la segunda? Lanzotti fue casi pedagógico para explicarlo. "La primera y la segunda dosis son distintas y complementarias y tienen que aplicarse en este orden: La primera dosis es azul, la segunda dosis es roja, y tiene que colocarse la segunda dosis entre el día 21 y el día 60", explicando inmediatamente que la situación local se circunscribe a los plazos indicados. "Nosotros estamos a tiempo y estamos colocando el día 22 a todos los que pueden. La complejidad es administrativo logístico, por la cadena de frío y por la carga de la información que se requiere para poder aplicar la vacuna".
Mil rafaelinos por día
El gobierno nacional aspira a regularizar la llegada de las dosis desde Rusia, y complementarlas con otros proveedores. De máxima, llegarían semanalmente 1 millón de dosis. En ese marco la ciudad experimentaría un proceso muy importante de aceleración en el esquema de inmunizacióncon. "Nosotros aspiramos a los 1.000 vacunados diarios para llegar rápido. Entendemos que hoy estaría regresando un avión con 400.000 dosis, pero más que eso no tenemos otra precisión".
Si la vacuna sigue siendo exclusivamente la rusa, todo seguirán en el "Jaime Ferré"
"Con Sputnik tenemos el tema que vos tenés que hacer un control de horarios de la temperatura del freezer, tenés que tener videovigilancia y vigilancia presencial y tenés que tener suministros permanentes de energía; eso no se da en cualquier lugar. Si fuera otra vacuna -y ojalá sea otra vacuna- con un manejo distinto, podríamos pensar en nuestro sistema de vacunación habitual.
¿Después del personal sanitario a quién se va a vacunar?
"Tiene que ver con dos variables: Una es la provisión y la cantidad de vacunas, y segundo, es el grupo de riesgo que mayormente expresó el sistema sanitario. Con un flujo mayor de vacunas uno puede hacerun esquema distinto; para un grupo menor de vacunas hay que ir directamente al nudo de problema que es este grupo, entonces me parece que, por las cantidades que vienen semanalmente creo que en este momento está indicado que esto grupos más de 70, mas de 60 luego, y por supuesto los intitucionalisados geriátricos", finalizó el dr. Diego Lanzotti.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.