escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Educación en tiempos de Covid

El Centro Comercial, a tavés de su Web institucional dio a conocer un comunicado respecto a la problemática. "Si bien la pandemia del COVID-19 ha puesto a la educación en crisis, es hora de diseñar un plan de reapertura segura de las escuelas y repensar el sistema educativo que necesitamos para el futuro", comienza diciendo.

Locales19/01/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
13799_g

El cuerpo del Comunicado es el siguiente: "Tal como lo ha planteado la Organización de Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, estamos convencidos de que es fundamental garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, ya que esta permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza. Lamentablemente, las medidas de confinamiento adoptadas como respuesta a la pandemia del COVID-19 han provocado el cierre de los establecimientos educativos.

Si bien la comunidad educativa emprendió iniciativas importantes para mantener la continuidad del aprendizaje durante este periodo, los niños y los estudiantes tuvieron que depender más de sus propios recursos para seguir aprendiendo. Los docentes también tuvieron que adaptarse a los nuevos conceptos pedagógicos y modos de impartir la enseñanza. En este contexto, quienes provienen de entornos privilegiados pudieron tener acceso, más allá de las puertas cerradas de las escuelas, a oportunidades alternativas de aprendizaje, con el apoyo de sus padres y con deseos y capacidad para aprender. No obstante, aquellos que integran los grupos más marginados, que no tienen acceso a recursos de aprendizaje digital o que carecen de la resiliencia y la colaboración para aprender por su cuenta, han quedado rezagados.

En este sentido, entendemos que resulta prioritario enfocar los esfuerzos para reunir a los diferentes actores del sistema educativo, y diseñar un plan de reapertura segura de las escuelas. La educación, al igual que muchas otras actividades esenciales, requiere del establecimiento de protocolos específicos que garanticen su desempeño de manera segura, y que los planes de acción a implementar sean lo suficientemente dinámicos y flexibles, de forma tal que se ajusten a las necesidades de cada lugar o región.

Asimismo, esta profunda crisis debe ser la oportunidad para repensar el sistema educativo integralmente, diseñando políticas de Estado para iniciar un proceso inteligente de transformación estratégica de la educación. Sin lugar a dudas, la experiencia de este año nos debe servir para que, en otro contexto similar, donde se ponga en riesgo la "normalidad" vigente, el sistema educativo pueda estar preparado para evitar que el aprendizaje de millones de personas se vea fuertemente alterado".

 

Te puede interesar
radio club

El Radio Club Rafaela celebra 66 años de historia, servicio y compromiso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/10/2025

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.

image

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/10/2025

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.

3

Rafaela potencia el compostaje local

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/10/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.

Lo más visto