
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Castellano firmó el Decreto que flexibilizó el Servicio.
Locales19/01/2021La nueva norma implica medidas de protección individual y colectiva . Las pautas que se destacan:
El uso obligatorio de tapabocas tanto del personal de cochería, de las salas y a los concurrentes.
Evitar la asistencia de personas mayores o comprendidas en los grupos de riesgo
Horarios de atención de 7 a 17 horas que deberán agruparse en dos turnos.
La cantidad de personas asistentes estará determinada por la superficie de cada sala velatoria, la proporción será de dos (2) metros cuadrados por persona y NO será mayor a diez (10) personas, SIN ROTACIÓN por cada servicio fúnebre.
Los solicitantes del servicio deberán presentar, bajo declaración jurada y de forma previo al inicio del sepelio, la nómina de asistentes detallando, sus datos personales.
Previo al ingreso de los asistentes, las salas velatorias deberán registrarlos en una planilla que indique nombre y apellido, teléfono particular, día y hora de asistencia, y la temperatura al momento de ingresar, las que deberán ser mantenidas en custodia por un plazo máximo de treinta días.
Los velatorios tendrán una duración máxima de 3 horas.
Cada sala velatoria, deberá contar con un cartel en su ingreso, informando la cantidad máxima de personas autorizadas a permanecer en la misma.
Los asistentes deberán concurrir y utilizar adecuadamente el tapabocas, durante todo el tiempo que dure el velorio.
Ofrecer solución sanitizante en la entrada del establecimiento para garantizar la higiene de manos.
Exhibir cartelería referida a las principales medidas preventivas (aseo de manos, distanciamiento social, estornudar y toser cubriendo nariz y boca, etc.)
Se deberá garantizar en todo momento la ventilación natural y cruzada (con ventanas y -puertas abiertas en lados opuestos) de los espacios cerrados, privilegiando la misma sobre por sobre el uso de ventiladores y/ aires acondicionados.
No realizar degustación de alimentos y/o bebidas. Excepto agua, entregada en recipientes descartables y/o esterilizados y/o dispenser.
Evitar agrupamientos, esto es, mantener la distancia de seguridad de 2 metros o más.
Procurar el saludo de forma gestual y a la distancia.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El escrutinio definitivo confirmó lo anticipado: en Carreras y Santa Teresa, los únicos candidatos en competencia perdieron ante el voto en blanco. Además, se ratificaron ajustadas victorias en diversas localidades, con diferencias de apenas dos a nueve sufragios en algunos casos.