escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Italia extiende la emergencia por coronavirus hasta el 30 de abril

Entre otras facultades, el "estado de emergencia" declarado el 31 de enero de 2020 y luego prorrogado, permite disponer el cierre de fronteras y la prohibición de vuelos desde y hacia los países a los que Italia considere en riesgo epidemiológico.

Internacionales13/01/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
5fc6134107bdc

Mientras los cruces dentro de la coalición oficialista amenazan al Ejecutivo que encabeza Giuseppe Conte, el Gobierno italiano anunció este miércoles que extenderá el estado de emergencia por el coronavirus hasta el 30 de abril, al tiempo que define los detalles de un decreto con el que impondrá nuevas restricciones a partir del sábado 16.

"Que la salud de los italianos quede fuera de la batalla política", pidió el ministro de Salud Roberto Speranza al anunciar en la Cámara de Diputados que el Gobierno decidió extender hasta mayo el estado de emergencia a nivel nacional, que sirve como marco jurídico para las medidas contra el coronavirus.

Speranza aludió así a los cruces entre Conte y el senador oficialista y expremier Matteo Renzi, que amenaza con retirar a las dos ministras del gabinete que le responden y poner en peligro la supervivencia del Gobierno.

Entre otras facultades, el "estado de emergencia" declarado el 31 de enero de 2020 y luego prorrogado, permite disponer el cierre de fronteras y la prohibición de vuelos desde y hacia los países a los que Italia considere en riesgo epidemiológico.

Ante los diputados, Speranza adelantó además que el Gobierno tiene la "intención de confirmar" la prohibición de desplazamientos entre las 20 regiones del país en el decreto que Conte firmará en las próximas horas y que quedará vigente desde el sábado 16.

"También se evalúa mantener la restricción de recibir un máximo de dos personas no convivientes en casa", reveló el ministro, quien justificó las nuevas restricciones al plantear que "la epidemia está de nuevo en fase expansiva en Italia y no podemos bajar la guardia".

Speranza dio por seguro además que el Ejecutivo continuará con la división de Italia en base a zonas que marquen el riesgo epidemiológico, amarilla, naranja o roja, con medidas ad hoc para cada una.

Las novedades, de acuerdo a la declaración del ministro, sería la introducción de una "zona blanca", o de riesgo bajo, en la que se permita la apertura de museos y teatros, aunque consideró "difícil" que pueda aplicarse "pronto".

Tras la presentación de Speranza, Conte encabezará esta tarde una reunión de gabinete en la que deberá definir con sus ministros el texto final de la prórroga del estado de emergencia y del próximo decreto regulatorio.

Como marco, mientras el Gobierno espera renovar las medidas para frenar el avance de la pandemia, los cruces entre Conte y Renzi amenazan la estabilidad del Ejecutivo y podrían derivar en la caída de la coalición que desde septiembre de 2019 sostiene al primer ministro.

En declaraciones televisivas, Renzi planteó a última hora del martes que hoy definirán si deja o no el Ejecutivo.

Esta madrugada, el gabinete encabezado por Conte aprobó de todos modos el denominado "Recovery Plan", con el que el Gobierno manejará los 209.000 millones de euros asignados por Europa para la pospandemia, y origen de los cruces con Renzi.

Si bien Conte retocó varias veces el borrador original para aumentar las partidas destinadas a educación y salud, como pedía Renzi, las dos ministras del sector del expremier en el Gabinete, Teresa Bellanova de Agricutura y Elena Bonetti de Familia, se abstuvieron de apoyar la medida y ratificaron que, como asegura este miércoles la cadena pública RAI, "la crisis está a un paso".

Este miércoles, el líder de Italia Viva ofrecerá una conferencia de prensa a las 17.30 locales, en la que se podría hacer oficial la salida del grupo del Gobierno, plantearon fuentes de la fuerza a Télam.

El actual Gobierno de Conte, iniciado el 5 de septiembre de 2019, ya es el número 20 en duración en la historia de una República Italiana que ha tenido 66 Ejecutivos en 74 años de historia.

En el plano sanitario, el Gobierno de Conte ya vacunó a 791.734 personas a través de la campaña gratuita y voluntaria iniciada el 27 de diciembre con la que espera llegar a seis millones de habitantes en el primer trimestre.

Fuente: Telam  

Te puede interesar
in1755517950651

Fuga de presos en Chile pone en alerta a la Policía de Mendoza

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Internacionales18/08/2025

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.