
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


El vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves, tendrá una duración de 40 horas aproximadamente y estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas.
Información General13/01/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves a la noche rumbo a Moscú para traer al país las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuya primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias.
"Este jueves a las 21 horas parte el segundo vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19", anunció el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
En su cuenta de Twitter, Ceriani precisó que el vuelo, que "está previsto que arribe al país el sábado al mediodía, tendrá una duración de 40 horas aproximadamente".
Informó asimismo que "estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas".
"Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia", finalizó el titular de AA.
Aerolíneas Argentinas ya fue a buscar a Moscú la primera partida de vacunas Sputnik V, en un vuelo que llegó a la Argentina el 24 de diciembre con las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa, que ya están siendo aplicadas en todo el país.
Un reporte difundido por Nomivac (Registro Federal de Vacunación Nominalizado) da cuenta que hasta las 19 de ayer se habían vacunado un total de 138.218 personas en 477 localidades de todo el país, todas ellas personal de la salud.
Buenos Aires es la provincia con más cantidad de personas vacunadas, con un total de 46.670 personas, seguida por Córdoba (14.123), Santa Fe (8.582) y la Ciudad de Buenos Aires (7.950).
Por su parte, la secretaria de Salud, Carla Vizzoti, confirmó -también a través de su cuenta en Twitter- que "en los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados".
"Luego, continuará el cronograma de entrega hasta completar el 100% de las dosis adquiridas, de ambos componentes, tal como se informó", indicó la funcionaria.
Vizzotti precisó que la vacuna Sputnik V es "la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5" y agregó que "Argentina planea administrarlas según esta indicación".
De este modo, Vizzotti confirmó que cada persona será inmunizada con dos dosis de la Sputnik V y no con una, dejando de lado la posibilidad de dar una sola dosis con la que ella había especulado en una entrevista reciente con Página 12.
"El Gobierno argentino adquirió al Fondo de Inversión Directa de Rusia 15 millones de esquemas de vacuna Sputnik V, 30 millones de dosis, que llegarán en función del contrato firmado, entre los meses de diciembre y marzo de 2021", aseguró hoy la funcionaria.
"Desde el inicio, analizamos acciones sanitarias para dar respuesta a la pandemia, entablamos negociaciones con todos los productores para contar con vacunas seguras y eficaces en cantidad suficiente y en forma oportuna", agregó.
"Analizamos en consenso con expertos, expertas y las 24 jurisdicciones, las posibles estrategias de vacunación para lograr el objetivo que ansiamos: avanzar hacia el principio del fin de la pandemia y salvar la mayor cantidad de vidas posibles", finalizó.
El pasado 24 de diciembre el vuelo especial de Aerolíneas Argentinas que trajo las primeras 300.000 dosis llegó a la Argentina, trayendo a bordo las primeras dosis de las Sputnik V.
En ese vuelo también regresaron al país la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y la delegación de la Anmat que había viajado a Moscú para certificar el proceso de producción de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya.
Fuente: Telam



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

Tras una gran actuación en Buenos Aires, la triatleta logró el pasaje al Mundial que se realizará en Niza

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.