escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Por nuevo aceleramiento en el precio de alimentos, estiman una inflación de 45% para 2021

En diciembre, los pronósticos estiman que rondará el 4%, lo que la convertiría en la más alta de 2020. Dichos números afectarían precio del dólar, tarifas y salarios.

Economía02/01/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
460193

Las consultoras pronostican para diciembre una suba de precios de alrededor de 4%, lo que sería la más alta del año que se fue. Si se confirma, la inflación de 2020 será del 36%, lejos del 53% de 2019.

Para los analistas, el índice de precios se moverá entre 45% y 55% en 2021, e impactaría en el dólar, las tarifas y los salarios. 

 
Una encuesta reveló que el 70% de los consultados cree que la economía estará igual o peor en 2021
La proyección de la consultora LCG es que la inflación de diciembre será del 4%. "Nuestro relevamiento de alimentos y bebidas nos está dando por encima del 4%. Deja un arrastre importante para enero. Para este primer mes del año esperamos 3,7% con un promedio de 4% para el primer trimestre". 

"Sin tener un traspié cambiario, nuestro escenario base, con un ajuste de las tarifas es de 55% de inflación punta a punta diciembre", afirman.

Para este año la ley de Presupuesto prevé una inflación de 29%. "Es ridículamente bajo, no hay analista que pueda defender ese número actualmente", insiste LCG.

Además, afirman que una de las complicaciones que sumará la inflación en 2021 son todas los ajustes de precios que quedaron retrasados en 2020: energía, transporte, salarios, combustibles, servicios regulados/ pisados en el contexto de la pandemia y los efectos de segunda ronda que estos incrementos generan debido al peso en la cadena de valor que tienen.

 

Te puede interesar
Lo más visto