
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Desde septiembre a la fecha se realizaron más de 1.800 intimaciones por detección de incumplimientos. Cabe recordar que el mantenimiento de lotes, veredas y patios es obligatorio para los ciudadanos.
Locales18/12/2020El Municipio intensifica los controles de lotes y domicilios. El personal de control realiza recorridas e inspecciona la gran cantidad de denuncias recibidas, para iniciar los procesos de intimación a los propietarios.
Cuando los incumplimientos persisten, personal del área Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, interviene con acciones de desmalezado con cargo al propietario. Además continúa con las tareas del cronograma diario en sectores públicos.
El mantenimiento en lotes, veredas y patios es obligatorio y los que incumplen son sancionados. El Municipio informa a los vecinos y vecinas que mantengan los espacios en correctas condiciones, teniendo presentes la prevención del dengue y la seguridad de la población.
Procedimiento
Según el protocolo de actuación, en el marco de la normativa vigente, primero el propietario debe ser informado de la infracción y tiene 48 horas para cumplir con la limpieza del espacio (emplazamiento). Luego si se detecta que no se cumple con lo solicitado, se procede a realizar una multa por incumplimiento. Y finalmente se solicita al juez una orden de allanamiento para el ingreso en las propiedades privadas.
Las actividades se llevan adelante con las cuadrillas del área de Verde Urbano. Y con cuatro inspectores que recorren diariamente la ciudad.
Cifras
Desde el mes de septiembre hasta el 16 de diciembre se realizaron 1865 emplazamientos.
La ordenanza N°3508 que regula entre otras cosas la higiene urbana, establece que los lotes baldíos deben estar libres de yuyos o malezas y que cada vecino que posea vereda con césped también deberá mantener la superficie corta, limpia y ordenada.
Es necesario cumplir con la obligación de mantener y limpiar las propiedades, evitando allanamientos, cargos por servicios y/o sanciones por incumplimiento de la normativa.
Para denunciar incumplimientos los ciudadanos pueden comunicarse con el 147.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.