escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Volverán las actividades para mayores de 60 años

Rige para Centros de Día (de rehabilitación y recreativos) y de Jubilados, Clubes de Abuelos, Vecinales y otras organizaciones vinculadas a adultos mayores.

Provinciales01/12/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela

El gobierno de Santa Fe presentó el protocolo de reinicio de actividades para personas mayores de 60 años. El encuentro se llevó a cabo en el Auditorio del Ministerio de Desarrollo Social y estuvieron presentes el ministro Danilo Capitani; la directora provincial de Adultos Mayores, Lucia Billoud; y el secretario de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, Gustavo Chara.
El protocolo busca flexibilizar progresivamente el aislamiento físico.
La apertura se realiza con un criterio progresivo que combina el retorno a la nueva normalidad con la garantía y el pleno cumplimiento de las medidas de seguridad y de tipo sanitario. En todos los casos, en esta primera instancia, se permitirán actividades al aire libre hasta 10 participantes con distanciamiento de 2 metros, tapaboca y alcohol en gel o solución hidroalcohólica. En parques, plazas y espacios abiertos de vecinales, centros de jubilados, clubes de abuelos
El protocolo establece medidas de protección, distancias, desinfección en los espacios comunes y de trabajo, restricciones de ingreso y egreso, tiempo de duración de la actividad y cantidad de personas que pueden participar de la misma. Comprende a centros de día (de rehabilitación y recreativos), centros de jubilados, clubes de abuelos, vecinales y otras organizaciones vinculadas a personas mayores. Las especificaciones del protocolo están disponibles en la página web del gobierno de Santa Fe. 

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

Lo más visto