escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Los docentes públicos definieron no aceptar la presencialidad

Amsafé realizó hoy una reunión virtual con las 19 regionales. Los privados sí acatarán la resolución ministerial.

Provinciales27/11/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela

“En esta pandemia los maestros hemos trabajado el doble y parece que no queremos volver a clase. Al contrario, el gobierno tiene que arreglar las escuelas porque nosotros fuimos a los comedores, repartimos cuadernillos, visitamos alumnos y atendimos a los chicos en la virtualidad. Lo que exigimos es un regreso seguro, para los educadores y para los niños”, expresó la titular del gremio, Sonia Alesso.

Los dichos de la máxima dirigente sindical y titular de la Ctera se apoyan en un comunicado emitido por Amsafé el martes pasado. Allí se indicó que “no hay condiciones epidemiológicas y de infraestructura para la vuelta a la presencialidad”. El sindicato docente advirtió que hasta tanto no estén dadas las condiciones sanitarias, edilicias y de trabajo, no retornará a la presencialidad.

Cabe recordar que la ministra de Educación, Adriana Cantero, había precisado que a partir del martes y hasta el 11 de diciembre alumnos de todos los cursos de primaria y secundaria deberán asistir como máximo en grupos de hasta ocho estudiantes.“No es que volvemos a dar clases; lo que hacemos es, antes de las vacaciones, antes del receso de verano, y con motivo de entrega de materiales, tendremos pequeños encuentros cuidados, con protocolos”, advirtió Cantero. Frente a ello, Amsafé se pronunció con dureza. “El derecho a la educación se garantiza comenzando por cuidar la salud y la vida de quienes enseñan y aprenden”, dijo y consideró que el regreso a las aulas resulta de “alto riesgo”. Entre los argumentos sobresalen dos ejes: Santa Fe sigue con circulación comunitaria en varios sectores de su geografía y la falta de acondicionamiento de los edificios escolares. En Rosario la idea es parar este martes y esa es la moción con la que irán a la asamblea virtual. “Resolvimos en asamblea votar un paro por 24 horas el 1º de diciembre y participar de la reunión provincial para llevar el mismo planteo, la no presencialidad y su rechazo tal como lo había planteado el gobierno provincial, y sí mantendremos las tareas cotidianas de virtualidad y el reparto de bolsones y la entrega de material escolar”, destacó el titular del gremio en la ciudad, Gustavo Teres.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.