
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


Este sábado 17 de octubre, la Orquesta Municipal de Tango dará comienzo a la presentación de una serie de videos musicales junto a cantantes del género de distintas partes del país. Se podrá disfrutar de los mismos a través del Facebook oficial de la Secretaría de Cultura de Rafaela.
Información General15/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Orquesta Municipal de Tango presentará un ciclo de seis videos interpretando nuevos arreglos. Además, contará con la participación de artistas invitados de todo el país. A través de este ciclo, los seguidores podrán escuchar a cantantes de reconocida trayectoria que se sumaron a la propuesta artística de la Orquesta. De esta manera y con la estética de los videos actuales donde cada músico graba en forma individual las imágenes y el sonido desde su casa, la Orquesta continúa sumándose a las actividades de contenido virtual que propone la Secretaría de Cultura a través de su página de Facebook.
A partir del próximo 17 de octubre, y durante los sábados de cada semana, se irán presentando los siguientes videos: Vida mía (Osvaldo y Emilio Fresedo) Canta: Luisina Mathieu; Otra vez Gricel (Joaquín Mora/José María Contursi) Canta: Leandro Ponte; El milagro (Armando Pontier/Homero Expósito) Canta: Andrea Steinberger; Contame una historia (Eladia Blázquez/Mario Iaquinandi) Canta: Javier Migled; Oro y plata (Charlo/ Homero Manzi) Percusión: Nestor Cimatti, canta: Verónica Marchetti; Pasional (Jorge Caldara /Mario Soto) Canta: Carlos Habiague.
El primer video contará con la presencia de una joven cantante de tangos: Luisina Mathieu de la ciudad de Reconquista, radicada hace unos años en Buenos Aires.Ganadora del “Pre Cosquin 2014” como mejor voz femenina de tango, fue nominada ese mismo año a los “Premios Carlos” como revelación de la temporada en Carlos Paz.En la actualidad es integrante del elenco “7 perlas sobre el diván” (El tango de tu vida), teatro musical que ha sido de enorme éxito en Buenos Aires. También está presentando el EP “Palomo” y trabajando en la producción de su siguiente material discográfico.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.




El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.