escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"No es que los test no funcionan, pero tienen que estar hechos e indicados por un profesional"

La bioquímica Alejandra Vecchietti, dialogó con "La mañana de ADN", explicando la importancia de que los test rápidos de detección del COVID, sean realizados por profesionales.

Locales08/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Asi-funcionan-los-test-rapidos-para-la-COVID-19

Con el crecimiento de contagios de Coronavirus en la república Argentina, fue creciendo la ansiedad de muchos que no quieren esperar los testeos. Internet se transforma en una alternativa para conseguir todo, incluso en el marco de la pandemia. Los test rápidos se ofrecen como si fueses pruebas de embarazo. Sin embargo, la detección del Covid, a través de estas alternativas, implica la necesaria participación de los profesionales idóneos. Radio ADN dialogó con la bioquímica Alejandra Vecchietti, quién explicó los incovenientes de utilizar este tipo de dispositivos, sin idoneidad. "Todo tiene un tiempo de realización y tiene que tener una forma de realización adecuada para que el diagnóstico sea correcto" comenzó diciendo la bioquímica. "Hay varios test rápidos que son para distintas cosas. No es comprar y hacer cualquiera porque a lo mejor, si está recién iniciando y se hace un test rápido de anticuerpo, seguro que le va a dar negativo". Vecchietti aclara que los tests, no son el problema; solo que deben ser indicados y manipulados por profesionales formados. "No es que los test no funcionan, pero tienen que estar hechos e indicados por un profesional y resueltos por un profesional que esté avalado para realizar el tipo de test, porque sino se puede malinterpretar. Viene el paciente y dice *quiero quiero* apurado no?....¿Cuándo empezó los síntomas?¿Cuánto hace? porque sino hacemos test sin sentido", explicaba la entrevistada. 

La doctora Alejandra Vecchietti también ponderó la importancia que reviste el volcamiento de datos de los profesionales bioquímicos a la estadística nacional. "Hay que tener un número de ingreso al sistema SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino), para ingresar los resultados que se van obteniendo, para las estadísticas que se están haciendo. Todo es muy complejo como para que se trate de resolver en forma rápida sin el control adecuado", finalizó la profesional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 08.12.26

Recolección de residuos de patio en el sector 3

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/07/2025

Deberán disponer sus residuos los vecinos de los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.

Lo más visto
multimedia.grande.9cd7d81651028fac.Z3JhbmRlLndlYnA=

"Queremos un Atlético protagonista en todos los frentes"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/07/2025

Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".