escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Vimos un cerramiento del sector empresario a no moverse ni un centímetro"

Roberto Oesquer, Secretario General de la CGT Rafaela dialogó con "La mañana de ADN", En la semana se conoció un comunicado de la Confederación, en respaldo a las medidas oficiales por el Covid, pero con severas críticas para algunos sectores.

Locales01/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
robert

"Nosotros venimos teniendo reuniones periódicamente con las distintas Cámaras y también participábamos por CGT, en algún momento también participó la gente de la Rural. Y la verdad que en la última reunión, nosotros particularmente vimos un cerramiento del sector empresario a no moverse ni un centímetro en cuanto a resguardarse ante esta nueva ola de contagio" . En el diálogo con Radio ADN Roberto Oesquer no esquivó el bulto y explicó porqué el comunicado de apoyo al intendente había hablado de aquellos dirigentes que solo ven más allá de sus narices cuestiones económicas por sobre la salud y el bienestar de nuestros representados. El titular de la CGT dejó aclarado que no hay intenciones de afectar el trabajo. "Nosotros lo planteamos claramente. Nosotros no estamos en contra de que se trabaje, porque sabemos que es necesario seguir para la economía de la ciudad. En la medida de que se pueda seguir funcionando con la mayor parte de la estructura local. Pero si hacíamos hincapié en el tema de la salud". La entrevista con el sindicalista de la UOM también dejó algunas cosideraciones que sorprendieron: Oesquer planteó que la conducta de algunos empresarios ante caos positivos de COVID, no sería la deseable. "Siempre se manifestó que el sector empresario cumple con los protocolos, cosa que es cierto; se habían hecho un par de reuniones previas antes de todo esto para que algunas empresas líderes de la ciudad planteen cuales eran los protocolos, para hacer un correlato y que se obre en consecuencia en todo el espectro industrial y comercial. Pero bueno, nosotros hemos visto de un tiempo a esta parte, que hasta que aparecen los casos está todos de 10 puntos, pero en el 80 por ciento de los casos después que aparecen los casos, no quieren cerrar, no quieren desinfectar, no quieren aislar -en tiempo y forma digo- porque después lo terminan haciendo. Es tan peligrosa esta enfermedad, es tan contagiosa, que un día o dos que se pierda, y si queda gente con algún síntoma produce un efecto contagio insospechado", culminó Roberto Oesquer.

Te puede interesar
image (3)

Ciudadanos comprometidos con el comportase domiciliario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/10/2025

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

image

Rafaela estuvo presente en el conversatorio sobre sostenibilidad en eventos deportivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/10/2025

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela participaron del conversatorio "La Sostenibilidad en Eventos Deportivos", organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte. La participación se da en el marco de la organización de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los cuales Rafaela será sede.

Lo más visto