
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


María Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y Movilidad afirmó en "La mañana de ADN", que continúa abierta la posibilidad de gestionar ante el municipio, los reintegros por la instalación de equipos sustentables de generación de energía.
Locales25/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Una ordenanza que sentó precedentes en lo que es energías renovables en nuestra ciudad" comenzó diciendo la Licenciada María Paz Caruso en Radio ADN. "Es uno de los pocos municipios - en realidad es el primero que yo conozco-, después otros fueron tomando el ejemplo también, de hacer este incentivo económico, a aquellos vecinos que instalen tecnología para el calentamiento de agua sanitaria. Esa fue la primera ordenanza que tuvimos en el año 2016, que tenía un cupo de 100 reintegros". La iniciativa fue más exitosa de lo que muchos hubieran pensado. Ante ello, desde el Estado local se fue por más. "Cuando esa ordenanza finalizó con esos reintegros, desde el municipio y junto al intendente analizamos el éxito que había tenido, y se hizo otra normativa que además de promover la instalación de colectores solares para el calentamiento de agua sanitaria a través de la energía del sol, se incorporaron otras tecnologías sustentables como por ejemplo los paneles fotovoltaicos" El dato a tener en cuenta es que todavía hay chances de aprovechar la posibilidad del reintegro. "Esa ordenanza hoy sigue en vigencia hasta fin de año o hasta completar los cupos. Quedaban alrededor de 50 cupos. Los vecinos que tienen que iniciar el trámite en Obras privadas de la Municipalidad. El costo de inversión es más alto que un equipo tradicional, pero eso con el tiempo se va recuperando", afirmaba la Licenciada María Paz Caruso. En el diálogo con "La mañana de ADN", la también directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, adelantó que si bien no hay ninguna definición al respecto, existe la decisión política de seguir estimulando este tipo de inversiones que incorporan tecnología verde.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.