
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


María Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y Movilidad afirmó en "La mañana de ADN", que continúa abierta la posibilidad de gestionar ante el municipio, los reintegros por la instalación de equipos sustentables de generación de energía.
Locales25/09/2020 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Una ordenanza que sentó precedentes en lo que es energías renovables en nuestra ciudad" comenzó diciendo la Licenciada María Paz Caruso en Radio ADN. "Es uno de los pocos municipios - en realidad es el primero que yo conozco-, después otros fueron tomando el ejemplo también, de hacer este incentivo económico, a aquellos vecinos que instalen tecnología para el calentamiento de agua sanitaria. Esa fue la primera ordenanza que tuvimos en el año 2016, que tenía un cupo de 100 reintegros". La iniciativa fue más exitosa de lo que muchos hubieran pensado. Ante ello, desde el Estado local se fue por más. "Cuando esa ordenanza finalizó con esos reintegros, desde el municipio y junto al intendente analizamos el éxito que había tenido, y se hizo otra normativa que además de promover la instalación de colectores solares para el calentamiento de agua sanitaria a través de la energía del sol, se incorporaron otras tecnologías sustentables como por ejemplo los paneles fotovoltaicos" El dato a tener en cuenta es que todavía hay chances de aprovechar la posibilidad del reintegro. "Esa ordenanza hoy sigue en vigencia hasta fin de año o hasta completar los cupos. Quedaban alrededor de 50 cupos. Los vecinos que tienen que iniciar el trámite en Obras privadas de la Municipalidad. El costo de inversión es más alto que un equipo tradicional, pero eso con el tiempo se va recuperando", afirmaba la Licenciada María Paz Caruso. En el diálogo con "La mañana de ADN", la también directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, adelantó que si bien no hay ninguna definición al respecto, existe la decisión política de seguir estimulando este tipo de inversiones que incorporan tecnología verde.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.