
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La Auditoría externa debería estar finalizada el 31 de diciembre de este año "con un informe que será elevado al Ejecutivo y al Concejo Municipal”, dijo la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia Cecilia Gallardo, en diálogo con Radio ADN.
Locales22/09/2020En este momento, el auditor seleccionado para el proceso, el CPN Leandro Chavarini, se encuentra desarrollando las actividades de control y relevamiento de información correspondiente a la primera etapa. "La mañana de ADN" dialogó con la abogada Cecilia Gallardo, responsable del área que deberá -desde la propia estructura municipal- facilitar al tercero los elementos para el abordaje. "Hemos recibido con satisfacción el lunes pasado, la llegada del auditor externo que comenzó a trabajar con los equipos de la Secretaría de hacienda", comenzó la profesional. "En principio coordinamos las cuestiones logísticas del trabajo, de relevamiento de la información. Nosotros lo tomamos como un proceso de aprendizaje también, a esta auditoría". Gallardo también aludió a las cuestiones precisas seleccionadas por el Cuerpo colegiado. "Los temas que el Concejo seleccionó son muy amplios, los subsidios otorgados, fondos otorgados la gestión de recursos humanos, cuestiones vinculadas a sueldos y demás, y bueno, demanda sí, claramente mucho trabajo y el 100% de disposición también del personal municipal". La funcionaria también se refirió a las dificultades que supone la pandemia y como repercute en la labor. "En el cumplimiento de los protocolos estamos continuamente tratando con los equipos de trabajo con los que el está en contacto, cumpliendo, advirtiendo los cuidados, haciendo las recomendaciones y los controles oportunos, pero bueno tratando de cumplir el proceso con la mayor predisposición posible. Seguramente se van a terminar ampliando los plazos, el tema de paros también, porque bueno, hay un cronograma de actividades previstas, un detalle en la composición de su oferta y de los servicios que el mismo ofreció, y claramente este contexto dilata", completó la abogada Cecilia Gallardo, .
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.