escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe comenzará a usar ibuprofeno inhalado contra el COVID

Según anunciaron desde el ministerio de Salud, reglamentarán la aplicación de este medicamento como parte del tratamiento en pacientes infectados.

Provinciales17/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ibuprofeno

El uso del ibuprofeno inhalado como parte del tratamiento contra el coronavirus comenzará a formar parte de los tratamientos en pacientes con covid. Así lo determinó el ministerio de Salud provincial a través de un decreto y habilita a los efectores, públicos y privados de Santa Fe para su aplicación complementaria en la atención médica.

De todos modos, deberá ser autorizado por el mismo paciente o un familiar, y en conformidad con las autoridades sanitarias.

La norma también aclara que estará permitido su uso mientras dure la emergencia sanitaria o hasta que esté autorizado para uso comercial en todo el territorio nacional por la ANMAT. 

El decreto posibilita la disponibilidad de la medicación en centros locales de atención a la salud, otorga a los médicos tratantes un marco legal y brinda a los ciudadanos la posibilidad de elegir el tratamiento ante el diagnóstico de Covid 19.

El tratamiento consiste en una modificación de la molécula del ibuprofeno que la convierte en soluble en agua y, de esa manera, se convierte en una solución para nebulizar. Según refieren los científicos, es un tratamiento aconsejable para la fase 2 de la enfermedad, en la que los síntomas más relevantes son la falta de respiración y señales de hipoxia.

Cómo se aplica

Consiste en nebulizaciones de entre 10 y 15 minutos cada ocho horas que se pueden realizar con dos tipos de máscaras: una tipo escafandra y otra la mascarilla clásica de nebulizar.

El desarrollo consiste en una modificación de la molécula del ibuprofeno que la convierte en soluble en agua y, de esa manera, se convierte en una solución para nebulizar que transfiere sus propiedades con capacidades mucolíticas.

De dónde viene

Se trata de un desarrollo en conjunto entre el sector público y privado de esta provincia de la provincia de Córdoba, en la que participan científicos del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor)- Conicet, y la empresa Química Luar.

Las provincias de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Jujuy ya lo están implementando con resultados favorables, según indican las autoridades sanitarias de esas jurisdicciones.

Por LT10, Carlos Laino, director del Centro de Investigación en Medicina Traslacional, que forma parte del grupo de médicos que participa en el tratamiento en la provincia de La Rioja, dond incorporaron el ibuprofeno inhalado, había explicado que "es un medicamento nuevo, no es el de las farmacias. Es un nuevo compuesto químico derivado del que todos conocemos".

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto