
Afirman que el consumo de las principales carnes creció 3,6% en Argentina
Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.


El reconocido periodista económico habló en “La mañana de Radio ADN” sobre las nuevas medidas del Banco Central y el Gobierno nacional. “Es un país que carece de moneda”, dijo. Además, admitió que el año próximo posiblemente la inflación “sea de tres dígitos”.
Economía17/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El reconocido periodista económico Jorge Montrucchio analizó el escenario económico y financiero que afronta el país, luego de las medidas tomadas por el Gobierno nacional a través del Banco Central. En ese sentido, aseguró: “el cepo implica una devaluación del 35%y tengamos claro que cae el valor del peso, no sube el dólar”.
“El dólar forma parte de la estructura de precios en Argentina por una sencilla razón, somos un país que carece de moneda, así de simple”, señaló. Al respecto, explicó: “la moneda tiene una función clave como es depósito de valor y si hoy le preguntan a una persona si prefiere guardar un dólar o un peso, obviamente elegirá el billete estadounidense porque no pierde valor”.
Teniendo en cuenta que una de las funciones básicas del BCRA en sus inicios era preservar el valor de la moneda, Montrucchio dijo que “lamentablemente con el tiempo no ha sucedido, porque terminó interviniendo en casi todos los mercados”.
“Lo que está haciendo hoy no es para lo que fue creado, estamos en un país que desde hace muchas décadas tiene déficit fiscal porque si se vive gastando más de lo que ingresa, a la larga hay inconvenientes”.
Por último, remarcó que la partida de las empresas multinacionales “genera desinversión, puestos de trabajo que se pierden y caída en la actividad”, que se traducirá sin dudas en menor recaudación para el Estado. Y pronosticó: “las perspectivas para el año próximo arrojan una inflación seguramente de tres dígitos”.



Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones

El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento

Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino

Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?

Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.