
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Vialidad ratificó que la intención es finalizar la doble calzada entre Angélica y Susana, antes de fin de año.
Regionales16/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti, expresó su satisfacción por el avance que presenta la obra de conversión en autopista de la Ruta 34, que cuenta con varios frentes de trabajo, en el marco de una inversión del gobierno nacional de más de 13.500 millones de pesos.
Al respecto, Perotti recordó “todas las discusiones que hubo en el medio” para que la anhelada obra se ponga en marcha, y ahora “la obra ha tomado un ritmo impresionante. Vamos por muy buen camino”.
Las obras abarcan dos sectores, entre la Ruta19 y Rafaela, incluida su Variante Oeste por nueva traza, más el tramo entre Ruta Provincial N°13 (Ataliva) y Sunchales. En conjunto, ambos contratos suman un volumen de certificación mensual cercano a los 350 millones de pesos.
Actualmente las principales tareas se concentran entre la 19 y el inicio de la Variante Oeste de Rafaela, donde se han montado las vigas de algunos de los puentes de los retornos e intercambiadores. Este procedimiento se ejecutó en el primer retorno, más cercano a la 19, y en el intercambiador de acceso a Susana y que empalma con la Ruta Provincial 67s.
Las vigas son prefabricadas por una empresa subcontratista de Córdoba y pesan unas 25 toneladas cada una. Montadas sobre los apoyos y pilotes, tienen una longitud cercana a los 25 metros. Las vigas actúan como soporte estructural de los puentes, y en esta primera etapa se montarán 22. Asimismo, se instalan sobre las vigas unas pre-losas, también prefabricadas, que permitirán continuar con la construcción de los tableros y calzadas de los puentes.
En paralelo, se prosigue con el movimiento de suelo para conformar los terraplenes de aproximación a los puentes en los tres cruces entre la 19 y Rafaela. Además, en el Retorno 1, se pavimentan las rampas de giro y los enlaces con la calzada principal. En el cruce con el acceso a Susana, se mantiene un desvío provisorio, mientras se trabaja en la zona del nuevo intercambiador.
Otro punto de trabajos avanza sobre el tramo entre Susana y el Retorno 2, al sur de la comuna. En este sector, por mejoras al proyecto original, se construye un alteo para evitar anegamientos en la calzada. Para ello ya se ejecutó la nueva mano, casi un metro más alta que la existente.
Asimismo, a partir de este martes 15 se implementó un desvío de tránsito sobre 2 km de extensión al sur de Susana. La alternativa de paso, entre los kilómetros 205 y 207, es necesaria para permitir el avance de los trabajos sobre la traza existente.
Las tareas a ejecutar en el lugar comprenden el alteo de ruta actual, con la construcción de tres nuevas alcantarillas ya ejecutadas en la mano duplicada, y la posterior pavimentación de la nueva calzada. Este desvío se mantendrá operativo por un lapso de dos meses hasta finalizar los trabajos previstos para el tramo.
Con estas obras en varios frentes de trabajo, Vialidad Nacional espera habilitar en noviembre la doble calzada desde la Ruta19 hasta la zona de alteo al sur de Susana. De este modo, se planifica sumar unos 10 km más a los 5 km ya habilitados. Mientras, producto de los avances de los trabajos en este sector, recientemente fue habilitada la nueva curva rectificada y se levantó el desvío que estaba a la altura del KM 201.
También hay avances sostenidos de la obra en el paso por la ciudad de Rafaela. En este sector los trabajos se concentran en el empalme sur de la Variante Oeste con la R34, y en el puente cercano sobre la zona del ferrocarril. Además, se trabaja en la conformación y pavimentación de la colectora, entre el cruce oeste con la Ruta Provincial N° 70 y el Relleno Sanitario de la ciudad. Mientras, en breve se procederá a la reubicación de columnas de tendido eléctrico de alta tensión para dar continuidad a las obras en la calzada de la Variante.
Por el lado de Sunchales, las tareas se enfocan en la travesía urbana de la ciudad. Allí se ejecutan las nuevas alcantarillas que permitirán dar prolongación a la doble traza con características de Autopista Urbana, obras que fueron incorporadas para evitar posibles anegamientos ante crecidas del arroyo Sunchales.
El plan de trabajos incluye completar la pavimentación de los ensanches y ubicar el cantero central, desde el inicio de la penetración urbana hasta el final de obra en el cruce con la Ruta Provincial N° 280, siempre en Sunchales.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad