
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Los datos surgen del proyecto enviado por el Gobierno al Congreso. La iniciativa estima que el Producto Bruto, que este año caerá 12,1%, se recuperará en un 5,5%. El déficit primario será de 4,5%.
Nacionales16/09/2020El Gobierno envió este martes al Congreso el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé una inflación del 29%, un dólar a $ 102 y una recuperación del 5,5% en el Producto Bruto, que este año caerá 12,1%.
El proyecto será defendido el martes próximo en comisión por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El déficit primario objetivo para el 2021 será del 4,5%, un nivel que deberá ser avalado por el FMI en el marco del acuerdo que se empezó a discutir para refinanciar unos US$ 44.000 millones.
El Ministerio de Economía subrayó que la iniciativa, el primer proyecto de Presupuesto de la era Alberto Fernández, "define un camino de reconstrucción para levantarnos y volver a andar".
Según señalaron a Noticias Argentinas altas fuentes parlamentarias del oficialismo, el tratamiento del proyecto, antes de llegar al recinto, insumirá tres o cuatro semanas en el marco de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que encabeza Carlos Heller.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe de la bancada oficialista, Máximo Kirchner, se reunieron con Guzmán para definir la estrategia para defender el proyecto y dar la discusión en el Congreso.
El Frente de Todos no tiene mayoría propia y no podrá imponer una redacción que genere el rechazo de toda la oposición, por lo que necesariamente deberá abrir el diálogo político, al menos con los bloques minoritarios que suelen acompañar en algunas de las iniciativas del oficialismo, como el interbloque Federal y Unidad Federal para el Desarrollo.
Pero, además, se sumará la propia discusión interna, ya que es previsible que los representantes del interior y también los que tienen compromisos con determinados sectores, como la salud, la educación y la ciencia, intenten llevar agua para su molino en el marco de los tironeos por un presupuesto que actúa como "frazada corta".
Para ordenar estas tensiones naturales, Guzmán hará una escala previa a la discusión en la comisión al reunirse el próximo viernes con los bloques de diputados y senadores nacionales.
En esa ocasión, el ministro se dedicará a brindar precisiones y despejar dudas sobre la iniciativa del Poder Ejecutivo y quizás haya tiempo para escuchar algunas peticiones particulares de los legisladores.
Junto con la sanción del proyecto de presupuesto, el Gobierno también prevé ingresar, antes de fin de mes, la iniciativa de movilidad previsional, que fijará un nuevo cálculo de actualización de haberes jubilatorios, de pensiones y asignaciones, en reemplazo de la suspendida fórmula que había establecido por ley el Gobierno de Cambiemos.
La expectativa por la baja del déficit fiscal primario, que para este año sería superior al 8% y el Gobierno espera reducirlo al 4,5% del PBI, responde a la estimación de que el año que viene el Estado no tendrá que afrontar erogaciones vinculadas al Ingreso Familiar de emergencia (IFE) y de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
"Quisimos hacer un presupuesto que se sostenga en el tiempo. No somos de los que hacemos un presupuesto y, a la semana, lo estamos alterando con declaraciones periodísticas", dijo el presidente al brindar una conferencia de prensa en San Juan.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país