escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rafaela adhirió al Plan Nacional de Suelo Urbano

La ministro Bielsa participó de la adhesión al Plan Nacional de Suelo Urbano de los municipios de Rafaela, Concordia, Ushuaia, Ezeiza y Las Parejas.

Información General10/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
boludo

Con la presencia de la ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, los intendentes de Concordia, Alfredo Francolini; de Ushuaia, Walter Vuoto; de Rafaela, Luis Castellano y de Las Parejas y Gastón Granados en representación de Ezeiza, , Horacio Compagnucci, suscribieron a los convenios de adhesión del Plan Nacional de Suelo Urbano para estos municipios.

La firma de estos convenios, implica el aporte por parte del Estado Nacional de recursos técnicos y materiales para la implementación del Plan Nacional de Suelo Urbano y prevé el financiamiento de Lotes con Servicios. Por su parte, los municipios se comprometen a propiciar toda la información catastral y dominial y el apoyo de los organismos que ejecuten programas de regularización urbana y dominial .

Acompañando a la ministro Bielsa estuvieron también los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Luciano Scatolini, subsecretario de Políticas de Suelo y Urbanismo, Juan Pablo Negro, director Nacional de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales y Juan Ignacio Duarte, director Nacional de Política de Suelo.

Tras la firma, Scatolini expresó que “estos convenios permitirán contar con lotes con servicios y nuevas áreas urbanas para proyectos de Procrear. El Plan Nacional de Suelo que pusimos en marcha por primera vez en la Argentina, para estos cinco municipios que firmaron, representan lotes nuevos a los que las familias que habiten en estos municipios podrán acceder a través de mecanismos transparentes y equitativos”.

El Plan Nacional de Suelo Urbano, apunta a la articulación con gobiernos provinciales y municipales, y cuenta con cuatro ejes programáticos: el Programa Nacional de Producción de Suelo, el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica, la Mesa Intersectorial de Política de Suelo y el Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.

Los beneficios directos de esta nueva iniciativa incluyen la ampliación del acceso al suelo urbano para familias de todo el país, una mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas, acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos y la promoción del arraigo en cada localidad, pensando en el desarrollo y crecimiento equilibrado en todo el país, avanzando en y potenciando las ciudades intermedias en todas las regiones del territorio.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto