
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Inminente anuncio de Perotti. Se retrocedería a Fase 2 pero evitando la mención para no sensibilizar aún más a la población. Gran Rosario y Gran Santa Fe están incluidos con seguridad, pero no se descartan otros distritos.
Provinciales04/09/2020Mientras avanzan las reuniones en las que se definen las restricciones que anunciará este viernes, seguramente sobre el fin de la tarde, el gobernador Omar Perotti con la idea de achicar la circulación y así intentar desacelerar la curva de contagios de coronavirus, empezaron a trascender las opciones que están sobre la mesa.
Las restricciones serían por 14 días y comprenderían seguro al Gran Santa Fe y el Gran Rosario, aunque no se descarta que se incluya otras ciudades. Habría matices entre cada región.
Si bien el anuncio no será explícito en cuanto a que se trata de un retroceso de fase, sino que se hará un punteo por actividad sobre lo que se mantendrá en funcionamiento y lo que no, en los hechos habrá una especie de regreso a fase 2, lo que implica que la industria continuará trabajando pero habrá restricciones para el comercio, las gastronomía y las actividades recreativas y deportivas. Los expertos recomendaban fase 1, pero las autoridades evalúan que frenar la industria sería directamente insoportable para la economía. Por estas horas se evalúa si el gobernador anunciará también ayudas económicas para los sectores más afectados. La idea es que las nuevas medidas tengan un plazo concreto: 14 días. En ese tiempo, los equipos sanitarios buscarán volver a su cauce una situación que se complicó con el aumento exponencial de contagios las últimas semanas.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".