escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Todos aquellos que cobran menos de dos salarios mínimos vital y móvil estarían incluidos"

"La mañana de ADN" entrevistó a Hugo Vitantonio, Gerente Comercial de la EPE, quién dio precisiones respecto a los nuevos planes de financiación para regularizar deudas con la proveedora del servicio eléctrico.

Locales01/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0028710658

La empresa informó que el Gobierno de la Provincia implementa un conjunto de medidas para acompañar las consecuencias de la crisis sanitaria, que impacta en los distintos sectores de la sociedad. Una de las más importantes, fue la continuación del congelamiento de las tarifas eléctricas hasta fin de año, que significa un aporte del Estado santafesino del orden de los $ 2.000 millones en este 2020.

"La mañana de ADN" dialogó con Hugo Vitantonio, Gerente Comercial de la empresa, quién dio algunos detalles. "La empresa lo que ha establecido, dentro de lo que es el marco del decreto Nacional 311 y el decreto Provincial 283, que adhiere al mismo, establecieron sistemas de actualización de deudas para todos aquellos usuarios que fueron alcanzados por el aislamiento social, donde se va a cobrar a valor histórico", comenzó diciendo Vitantonio.  "Esto en los comercios e industrias está cerca del 30%,  y en los usuarios residenciales aproximadamente el 35%, van a ser beneficiarios de ese  sistema. Como norma genérica todos aquellos que cobran menos de 2 salarios mínimos vital y móvil estarían incluidos. La financiación: pueden hacerlo en una cuota o hasta en 24 cuotas con una tasa de interés del 24 por ciento". El Gerente Comercial de la EPE también se refirió a los intereses financieros.  "La tasa de interés va de entre el 9% y el 24%; depende la cantidad de cuotas que acuerden en el sistema de financiación". Dentro del programa, también ha beneficios para los grandes consumidores. "Los grandes usuarios también van a pagar a valor histórico, los que estuvieron parados por obligación y para aquellos que no están incluidos dentro del decreto del aislamiento social obligatorio, la empresa lo que hace tiene en cuenta también que la caída económica de la actividad económica fue muy grande; entonces la tasa de actualización para esas empresas va a ser de 15%, estamos hablando de las grandes industrias", finalizó Vitantonio.

Es válido aclarar también que para las deudas anteriores al período de aislamiento social preventivo y obligatorio, la EPE aplicará una tasa de interés sensiblemente menor a las vigentes en el mercado.
La empresa recuerda que las gestiones para regularización de los planes de pagos, se encuentran disponibles en todas sus oficinas comerciales o a través de la plataforma Oficina Virtual, www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.