
La Provincia entrega alimentos para más de 190000 alumnos
Desde el mes de abril, se distribuyen módulos alimentarios a 2700 establecimientos educativos que cuentan con el servicio de comedor y copa de leche en todo el territorio provincial.
Provinciales26/08/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con una inversión de 1.800 millones de pesos desde el mes de abril, el gobierno provincial ha implementado la asistencia a través de Módulos Alimentarios a fin de disminuir la circulación de personas en el contexto de la pandemia de Covid 19. La nueva modalidad se inició con una experiencia piloto en escuelas de las delegaciones regionales VI, IV, II y la Cocina Centralizada de Granadero Baigorria en función de la magnitud y complejidad del cambio de modalidad en cuanto a la organización operacional y financiera para la implementación de ésta nueva prestación.
Ante los resultados positivos de las pruebas, la entrega de Módulos Alimentarios se extendió al resto de las escuelas oficiales y privadas de toda la provincia que brindan el servicio de comedor escolar y/o copa de leche.
En ese sentido, la directora general de Seguridad Alimentaria Escolar, María Sol Calleja, expresó que “cuando se aprobaron los decretos del aislamiento la premisa para el Ministerio de Educación era garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar en toda la provincia con la entrega de 130.000 módulos cada 15 días y 260.366 raciones de copa de leche mensuales, para garantizar la asistencia a 191.512 alumnas y alumnos santafesinos”.
A partir del intercambio de información y criterios técnicos que se expusieron en la Primera Jornada “Comedores Escolares, Pandemia y Educación Alimentaria Nutricional” organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde la Provincia se ha iniciado el proceso para modificar los Módulos alimentarios vigentes, con el objeto de mejorar la calidad nutricional de los alimentos que componen el mismo.
En este sentido, Calleja expresó que “se irán incluyendo algunos productos frescos, sobre todo porque tenemos próximamente un cambio de estación y por eso mejoraremos la calidad alimentaria incorporando verduras y frutas, vitaminas, minerales y fibras, como así también carnes enlatadas como caballa y atún”.
Por ejemplo, en la cocina centralizada de Santo Tomé se están distribuyendo los módulos cada 10 días hábiles de acuerdo a la entrega de los proveedores, con la premisa de mantener todas las medidas sanitarias y recomendaciones previstas en los protocolos vigentes. Al respecto, la presidenta de la comisión administradora de la Cocina Centralizada de Santo Tomé, Verónica Barco puntualizó que “nosotros entregamos 2266 módulos porque cubrimos Santo Tomé, una escuela de Sauce Viejo y una escuela de Campo Jullier. Cuando empezó la etapa de aislamiento obligatoria la función fue asistir y que nunca se resienta el servicio alimentario”




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Argentina vota: guía clave para emitir el sufragio
Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




