
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Comando unificado reunido este miércoles planteó nuevas pautas en virtud del rebrote de Coronavirus en nuestra ciudad.
Locales19/08/2020El intendente de la ciudad, Luis Castellano, lideró este miércoles un encuentro con el Comando Unificado y resaltó que se "intensificarán los controles" en nuestra ciudad, resaltando que ya no se podrán utilizar los espacios públicos para su permanencia, sino que solamente será para el tránsito: es decir, se podrá caminar, correr, pero no juntarse a tomar mates, como hemos visto en los últimos fines de semana en Rafaela. Es decir, los espacios verdes no van a poder ser más utilizados de manera permanente.
Luis Castellano dijo que "vamos a hacer todo lo que veníamos cumpliendo al principio, cuando empezó la pandemia. No vamos a poder ir al supermercado en familia y otras cuestiones que se venían realizando en la ciudad", afirmó.
Por su parte, en los ingresos de la ciudad, se controlarán de manera más rigurosa, con más documentación, tanto para las personas que ingresan y salen de la ciudad. El Estado buscará evitar que se lleven a cabo encuentros familiares, más allá de que estén prohibidos. Es por eso que los vehículos particulares serán más chequeados.
También se hizo hincapié en las fiestas , que también han sido protagonistas en los últimos fines de semana en nuestra ciudad.
Estas medidas tienen que ver con los 5 casos de Covid-19 que ya se conocen en la ciudad, y desde el Municipio temen que haya un rebrote en la ciudad que no se pueda controlar en un corto tiempo.
Participaron del encuentro el Intendente Luis Castellano; Hernán Chamorro, de Gendarmería Nacional, Destacamento Rafaela; Adrián Palomeque, Subjefe de la URV; y Maximiliano Postovit, Secretario de Prevención en Seguridad del Municipio.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.