escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"San Martín es un gigante de la historia"

El prestigioso historiador Eduardo Lázzari repasó en "La mañana de ADN" parte de la rica historia del prócer, de quién se recuerda hoy el 170° aniversario de su muerte.

Información General17/08/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
o_1412714358

"La Argentina fue bendecida por una gran cantidad de personajes históricos extraordinarios. San Martín, Belgrano, Pueyrredón. San Martín es un gigante de la historia y como tal merece ser llamado Padre de la Patria", afirma contundente y convencido el historiador Eduardo Lázzari en el aire de Radio ADN. "Pensemos el cruce de los Andes como campaña estrictamente militar, sin el aditivo que nosotros le damos porque significó la Independencia de Chile, de Perú y la consolidación de la Independencia Argentina; el cruce de los Andes es una campaña militar increíble. 5000 hombres, cruzando a 5000 metros de altura, que durante 20 días en aquellos tiempos llegaron a Chile, y a los 4 días enfrentaron al ejército español, que lo estaba esperando en mejor posición; lo venció; eso es algo deslumbrante, no hay comparación".

Al margen de lo más importante desde el punto de vista militar Lázzari también describe otros aspectos del prócer. "Fue un hombre que influyó enormemente en la precipitación, en el fortalecimiento de la revolución en 1812, a través de la Logia Lautaro, que fue junto con Belgrano y Pueyrredón, yo los llamo el tridente de la Independencia, que en 1816 definieron el destino de América, siguiendo adelante con la Revolución, y siguiendo adelante con la Independencia". Tal vez uno de los aspectos menos destacados en la figura del Padre de la Patria sea su humildad. Lázzari la describe como austeridad, y aún considerándola una rareza, la pondera."Siendo un hombre poderosísimo, fue austero en el Poder y fue austero en la ambición, esa sí que es una característica de San Martín, que es rara. Ni un Napoleón, ni un Julio César, ni un Alejandro Magno, ni un Bolívar tuvieron esa austeridad en la cualel día que vio que su tarea no era más significativa para la causa americana, hizo los petates y abondonó la lucha política", finalizó el historiador.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.