
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Se enmarca en el programa "Rafaela que te quiero Verde" que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela.
Locales17/08/2020Como todos los años, la Municipalidad a través del programa "Rafaela que te quiero Verde", lleva adelante el plan de forestación del arbolado en veredas y espacios públicos. Se enmarca en la Ley Provincial de Arbolado Nº 13.836 que establece realizar las tareas durante los meses de junio, julio y agosto.
El trabajo es desarrollado por el área de Verde Urbano a cargo de la Secretaría de Ambiente y Movilidad. Además del equipo operativo encargado de la forestación, estarán presentes los promotores ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, entregando folletos acerca de los cuidados que deben tener con el nuevo ejemplar.
Se recuerda a los ciudadanos que es obligatorio dejar el espacio de plantación correspondiente en la vereda. Lo ideal es que las veredas estén realizadas de hormigón más el espacio verde hasta el cordón, ya que esto favorece el filtrado de agua.
Para las que son completamente de hormigón, es necesario dejar la cazuela con muro de hormigón armado de 0,60 centímetros de profundidad. En veredas de hasta 3 metros se necesita una cazuela de 1x1 metro y en veredas de más de 3 metros una cazuela de 1,20 por 1,20 metros.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.