escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Tiene una importancia enorme, porque nos da una autonomía respecto de nuestra salud pública"

Gabriela Ferretti, médica neuróloga y Divulgadora científica del grupo Medihome, dialogó con "La mañana de ADN", respecto a la trascendencia de fabricar en nuestro país una vacuna para el Covid 19.

Información General13/08/2020Juan Juan
maxresdefault

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles la firma de un acuerdo entre el laboratorio anglosueco Astrazeneca y la Universidad de Oxford, con el laboratorio argentino mAbxience, para producir en el país la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV2. La misma será distribuida equitativamente en Latinoamérica durante el primer semestre de 2021.

Radio ADN convocó a la prestigiosa médica neuróloga y divulgadora científica del grupo Medihome, doctora Gabriela Ferretti, para dimensionar con precisión la importancia del hallazgo, y la elaboración en nuestro país. "Nada tiene tanta relevancia en este momento como lo que tenga que ver con el Coronavirus. El hallazgo de la vacuna tiene muchas implicancias", comienza diciendo la profesional."Primero porque no se está encontrando un tratamiento curativo para el Coronavirus, que no solo es a nivel local en nuestro país, sino que esto afecta al mundo. Entonces empiezan a jugarse otros elementos que tienen que ver con la política internacional. Entonces, la implicancia, que nosotros en nuestro país podamos fabricar la vacuna, tiene una importancia enorme, porque nos da una autonomía respecto de nuestra salud pública, que es un hecho que no es menor, aunque todavía no tengamos muy claro cual va a ser exactamente". Luego de la valoración política-estratégica, la Doctora Ferretti detalló técnicamente el proceso que debe atravesar la vacuna."Cuando se tiene que aplicar masivamente, el estudio de la seguridad es lo primero, después la eficacia y después el tiempo de la eficacia. Por ahora, los grupos en los que se ha probado la vacuna son grupos pequeños de personas. Todos los ensayos se han hecho en personas de entre 18 y 60 años, y pareciera que -la de Oxford- que es la que nosotros iríamos a fabricar, pareciera que va bien. Pero, todavía hay mucho por andar". ¿Por qué hay mucho recorrido durante el cual deberemos ejercitar la paciencia?. "Primero hay mucho por andar en el número de personas que tiene que ser vacunada. Una intervención masiva tiene que ser más benévola que dañina, y después hay un montón de grupos de riesgo que también va a haber que analizar cual es el impacto de la vacuna. Estamos hablando de mujeres embarazadas, de mujeres que amamantan, de personas mayores de 65 años que tengan alguna otra condición médica. Hay mucho todavía por investigar". En el final, la doctora Gabriela Ferretti, con extrema prudencia se atreve a hablar de plazos. Y también pondera el hecho científico-empresario que acaba de anunciarse en la república Argentina. "Yo creo que estamos hablando del primer semestre del año que viene.Esta noticia de ayer un poco nos lleva a pensar que una vez que esté aprobada, nosotros la vamos a tener pronto porque la vamos a fabricar acá".

En cuanto a los detalles de la producción de la vacuna, Argentina estará encargada del desarrollo de la sustancia activa, mientras que en México se va a terminar de producir y envasar. Según explicó el presidente Fernández, la producción latinoamericana va a estar a cargo de ambos países. El precio de la vacuna es un punto importante a tener en cuenta. Según detalló el máximo mandatario en la conferencia del miércoles, está calculado "entre 3 y 4 dólares la dosis".

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.