
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Gabriela Ferretti, médica neuróloga y Divulgadora científica del grupo Medihome, dialogó con "La mañana de ADN", respecto a la trascendencia de fabricar en nuestro país una vacuna para el Covid 19.
Información General13/08/2020El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles la firma de un acuerdo entre el laboratorio anglosueco Astrazeneca y la Universidad de Oxford, con el laboratorio argentino mAbxience, para producir en el país la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV2. La misma será distribuida equitativamente en Latinoamérica durante el primer semestre de 2021.
Radio ADN convocó a la prestigiosa médica neuróloga y divulgadora científica del grupo Medihome, doctora Gabriela Ferretti, para dimensionar con precisión la importancia del hallazgo, y la elaboración en nuestro país. "Nada tiene tanta relevancia en este momento como lo que tenga que ver con el Coronavirus. El hallazgo de la vacuna tiene muchas implicancias", comienza diciendo la profesional."Primero porque no se está encontrando un tratamiento curativo para el Coronavirus, que no solo es a nivel local en nuestro país, sino que esto afecta al mundo. Entonces empiezan a jugarse otros elementos que tienen que ver con la política internacional. Entonces, la implicancia, que nosotros en nuestro país podamos fabricar la vacuna, tiene una importancia enorme, porque nos da una autonomía respecto de nuestra salud pública, que es un hecho que no es menor, aunque todavía no tengamos muy claro cual va a ser exactamente". Luego de la valoración política-estratégica, la Doctora Ferretti detalló técnicamente el proceso que debe atravesar la vacuna."Cuando se tiene que aplicar masivamente, el estudio de la seguridad es lo primero, después la eficacia y después el tiempo de la eficacia. Por ahora, los grupos en los que se ha probado la vacuna son grupos pequeños de personas. Todos los ensayos se han hecho en personas de entre 18 y 60 años, y pareciera que -la de Oxford- que es la que nosotros iríamos a fabricar, pareciera que va bien. Pero, todavía hay mucho por andar". ¿Por qué hay mucho recorrido durante el cual deberemos ejercitar la paciencia?. "Primero hay mucho por andar en el número de personas que tiene que ser vacunada. Una intervención masiva tiene que ser más benévola que dañina, y después hay un montón de grupos de riesgo que también va a haber que analizar cual es el impacto de la vacuna. Estamos hablando de mujeres embarazadas, de mujeres que amamantan, de personas mayores de 65 años que tengan alguna otra condición médica. Hay mucho todavía por investigar". En el final, la doctora Gabriela Ferretti, con extrema prudencia se atreve a hablar de plazos. Y también pondera el hecho científico-empresario que acaba de anunciarse en la república Argentina. "Yo creo que estamos hablando del primer semestre del año que viene.Esta noticia de ayer un poco nos lleva a pensar que una vez que esté aprobada, nosotros la vamos a tener pronto porque la vamos a fabricar acá".
En cuanto a los detalles de la producción de la vacuna, Argentina estará encargada del desarrollo de la sustancia activa, mientras que en México se va a terminar de producir y envasar. Según explicó el presidente Fernández, la producción latinoamericana va a estar a cargo de ambos países. El precio de la vacuna es un punto importante a tener en cuenta. Según detalló el máximo mandatario en la conferencia del miércoles, está calculado "entre 3 y 4 dólares la dosis".
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.