escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El gobierno ofreció un bono y Amsafé anticipó que "no soluciona el conflicto salarial"

Desde el gremio señalaron que se trató de una decisión "unilateral" de la provincia. El sindicato pondrá a consideración de las bases la propuesta.

Provinciales05/08/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0027937194
Paritarias previas a la pandemia

En el segundo encuentro de paritaria salarial, el gobierno provincial ofreció una suma fija o bono para todos los empleados del estado, entre los que se encuentran los trabajadores la educación.

Si bien no trascendió el monto que tendría, desde Amsafé anticiparon el rechazo al ofrecimiento. Igualmente, el sindicato informó que pondrá la propuesta a consideración de los docentes.


Rodrigo Alonso, delegado Seccional de Amsafé La Capital, dijo que el gobierno "ha tomado una decisión unilateral de otorgar una suma fija no remunerativa, no bonificable, que se va a trasladar a los compañeros jubilados; una suma que se otorgaría por única vez. No se ha comunicado el monto".
"Esta decisión por supuesto que no la compartimos y así lo hemos expresado en el ámbito paritario. Entendemos que esto no soluciona el conflicto salarial y la situación salarial de los trabajadores activos y de los jubilados. Hemos solicitado que de manera urgente se convoque a una nueva reunión paritaria no para tomar decisiones unilaterales sino para poder acordar un aumento genuino para todos los compañeros activos y todos los compañeros jubilados", dijo en declaraciones a la prensa santafesina.

En relación a la pandemia, Alonso comentó: "Hemos expresado nuestra preocupación por la situación sanitaria y entendemos que se tiene que continuar debatiendo no solamente los protocolos que se deben acordar en el ámbito paritario sino también la situación sanitaria para evaluar la vuelta a la presencialidad o no".

Pedro Bayugar, secretario General del sindicato de Docentes Particulares expresó "que dicho anuncio no responde a las expectativas" de los docentes y aseguró que “no es la recomposición salarial que pretendemos, ni el monto que pedíamos en compensación a los mayores gastos que nos produjo el trabajo a distancia. Esto es simplemente una decisión unilateral del Gobierno que nos otorga un incremento de una suma fija no remunerativa ni bonificable que alcanzará también a los jubilados y jubiladas y solo a los reemplazantes que estén trabajando.”

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.