escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La GUR cumple 14 años como referente ineludible de los rafaelinos

Permanecer cerca del ciudadano, atender los conflictos cotidianos con profesionalidad y dedicación, son algunas de las características de la fuerza de seguridad al punto tal que el agente se convierte en un vecino más.

Locales01/08/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
gur

La Guardia Urbana fue creada el 1° de agosto de 2006 durante la intendencia del actual Gobernador de la provincia, Omar Perotti. Hoy se cumplen 14 años de aquel hecho que permitió a los rafaelinos contar con un grupo de hombres y mujeres de nuestra ciudad que trabajan todos los días del año para la comunidad. Están en la calle, en cada barrio y atentos al 105, número al que se llama ante cualquier eventualidad.

Pero, ¿qué es lo que la convirtió en el primer llamado de los rafaelinos?

Permanecer cerca del ciudadano, atender los conflictos cotidianos con profesionalidad y dedicación. Actitud positiva y de mediación, de entendimiento, brindando una ayuda personal al punto tal que el agente se convierte en un vecino más. Con presencia en cada rincón, la GUR ya es parte de la cultura rafaelina.

Es su sentido de pertenencia el que incluye un nivel de integración y cercanía en un contexto común, y supone un sentimiento compartido por todos. En otras palabras, se trata de un vínculo en la cual hay identificación de valores y objetivos, de tal manera que se percibe como propio. Con ese espíritu nació la Guardia Urbana local.

Cercanía y confianza

En un nuevo aniversario, el intendente Luis Castellano explicó: "La Guardia Urbana fue creciendo en algo clave que hace a la prevención en seguridad, que es la cercanía y la confianza. Si no hay cercanía con la ciudad, con el vecino que es lo que genera la confianza, estamos yendo por el camino equivocado; si existe cercanía y confianza, la Guardia Urbana va a seguir creciendo y generando esa institución tan importante y prestigiosa que hoy valora Rafaela".

Además, el funcionario agregó: "Estas fuerzas son de prevención y no pueden ocuparse del delito, pero sí pueden ayudar a evitarlo, y la Guardia Urbana se creó con esa decisión política. Sus agentes conocen cada barrio y cada calles, su tarea diaria está en el territorio".

Por su parte, José Caruso, quien en el 2006 encabezó el proyecto y luego lo lideró por varios años, oportunamente señaló: "La seguridad se hace con leyes, con no ser temerosos en la toma de medidas, con decisiones políticas. Realmente, el tiempo y los resultados demostraron que la creación de la GUR fue un gran acierto".

Actualidad

El secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, Maximiliano Postovit, comentó: "Hoy estamos trabajando las 24 horas del día con 60 agentes que tienen contacto directo y cotidiano con el vecino, buscando mejorar la calidad de vida de los rafaelinos. Además, contamos con el Centro de Monitoreo Urbano (CEMU), donde se encuentran 127 cámaras ubicadas estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad. En breve se estarán colocando 56 cámaras más".

Por último, el actual director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández, expresó: "Realizamos un promedio de 250 intervenciones diarias sobre diferentes temas que afectan a los vecinos. Es muy común que los rafaelinos se dirijan a la GUR cuando tienen algún problema; lo cual para nosotros es una responsabilidad, pero también un orgullo porque quiere decir que el vecino confía en nuestro trabajo".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.