
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


Radio ADN entrevistó a Gabriela Ensinck médica especialista en infectología y Secretaria del comité de la Sociedad Argentina de Pediatría. La profesional repasó las certezas que se fueron sumando a lo largo de la Pandemia. Además fue muy prudente al hablar de la eventual vacuna,
Información General30/07/2020 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La curva de contagios parece no tocar nunca el pico. La famosa "meseta" dejó de ser tal para transformarse en una montaña cuya cima es incierta. En ese marco, "La mañana de ADN" dialogó con una médica referente en infectología, buscando algunas certidumbres en cuanto al futuro. La doctora Gabriela Ensinck accedió con predisposición y también enumeró algunas cosas que-científicamente- se fueron capitalizando a lo largo de estos meses. "Lo que hemos aprendido durante este tiempo es a poder manejar mejor los pacientes. El protocolo del personal de salud y el protocolo de atención del paciente que ha hecho que la mortalidad fuese menor". "También aprendimos que los niños hacen formas leves o asintomáticas, y que evolucionan rápidamente a la cura, más rápidamente que los adultos", decía la profesional. La médica brindó también algunos datos menos conocidos de la enfermedad. "El Covid puede tener manifestaciones que no solo son respiratorias. Puede tener manifestaciones neurológicas". Indudablemente, las mayores expectativas están puestas en la cura de la enfermedad o en una vacuna. La infectóloga fue extremadamente prudente al respecto "Por lo que vemos desde el punto de vista científico, antes del 2021 la vacuna en la Argentina no creo que esté, porque está en una fase muy avanzada, pero además de las diferentes fases obligatorias que debe cumplir una vacuna, también hay que producir en gran cantidad. Entonces yo pienso que los tiempos que necesita para eso, no pueden ser menores a seis meses" decía Ensinck, quién finalmente explicó en Radio ADN que características tendría. "Por ahora las vacunas que se están investigando son preventivas. O sea, el evitar adquirir la enfermedad, como todas las vacunas reducir el riesgo de tener la enfermedad grave", completó.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.