
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
La iniciativa busca la apertura de las instituciones bajo un estricto protocolo. Lo presentó en conjunto con sus pares de Cambiemos.
Locales29/07/2020"Al igual que muchos otros sectores de la economía, los Jardines se encuentran en una situación crítica con más de 4 meses sin poder trabajar y sosteniendo estructuras sin la ayuda de nadie, más que de algunos padres que solidariamente han seguido aportando. Las propuestas de ayuda que se han implementado desde las diferentes estructuras del Estado no han sido suficientes y estamos en un punto crítico que determinará la subsistencia o no de los Jardines”, comentó Bonino ante algunos medios.
“Con este proyecto buscamos que todos los Jardines de la Ciudad que se encuentran habilitados a trabajar, vuelvan a hacerlo, cumpliendo con un estricto protocolo y sabiendo que si es necesario, se puede volver a la instancia de prohibición de la actividad", agregó Lalo Bonino.-.
El texto del proyecto
Considerando:
Que la mayoría de los Jardines no cuentan con ningún otro respaldo externo que les permita enfrentar tan difícil situación económica.
Que muchas de las madres, padres y/o tutores de nuestra Ciudad han regreso a sus puestos de trabajo y los niños recorren diferentes hogares, de amigos o familiares, algunos de ellos considerados como pacientes de riesgo, que no cuentan con la formación profesional en materia educativa o de salud, ni son sometidos a los controles que si poseen los Jardines.
Que desde su reglamentación los Jardines cumplen con disposiciones de desinfección, necesarias para el cuidado de los niños; y que son exigibles en este contexto.
Que en el art. 63º) de la citada Ley, en su Título III, al respecto de la Educación de Gestión Privada, se garantiza el Derecho de dichas instituciones a llevar adelante las acciones necesarias para su sostenimiento.
Que la Ciudad de Rafaela, a través de su Gobierno Municipal debe asumir una mayor responsabilidad en la Educación, bajo el convencimiento de que es la única garantía en la construcción de igualdades de oportunidades.
Que en el mes de Mayo las instituciones presentaron al Ministerio de Salud de la Provincia un minucioso protocolo de higiene y salud para recibir a los alumnos en las mejores de las condiciones. Lo propio se hizo a nivel local, exponiendo la predisposición a cumplimentar con todo lo solicitado.
Que la “Agrupación de Jardines Maternales de Rafaela” ha presentado una carta al “Comité Departamental de Crisis” en donde hacen referencia a los importantes beneficios que la reapertura de las instituciones tendría en la prevención de una posible propagación del COVIR-19 en nuestra Ciudad.
Que según lo que se afirma en dicha carta, “Los niños y niñas, en grupos reducidos, se concentrarían en el jardín maternal, el cual cumpliría estrictamente con el protocolo correspondiente, dejando de esta manera de circular por distintos domicilios (de tíos, vecinos, amigos de las familias, ABUELOS en su mayoría ADULTOS MAYORES EN EDAD DE RIESGO) mientras sus progenitores cumplen con su jornada laboral.
Que la Ciudad de Rafaela lleva más de 90 días sin presentar caso alguno de COVID-19 positivo.”
Que a su vez se comprometen con mantener y colaborar con el refuerzo de los hábitos de higiene y cuidados para el NO contagio y propagación del virus, favoreciendo que los niños y niñas los incorporen como una costumbre adquirida.
Que dentro de los beneficios que hacen mención también aseguran que con la habilitación de la actividad “No se daría lugar al trabajo informal, el cual está sucediendo, ya que ante la emergencia económica y la necesidad de las familias de cumplir con su jornada laboral, encuentran como una salida contratar a UNA SOLA PERSONA, la cual va a un hogar, el cual no está adaptado para contener a los menores y NO se cumple con un protocolo de salud e higiene y allí cuida los niños y niñas de varias familias (5/6 distintas familias, por lo cual hay aproximadamente entre 6 y 10 niños de diferentes edades).
El articulado sería el siguiente:
Art. 1º) Habilítase la actividad de los Jardines Privados y Municipales según lo establece la Ordenanza Nº 4.581 a partir de la promulgación de la presente.
Art. 2º) Impleméntese el “Protocolo COVID-19 PARA JARDINES MATERNALES”
Art. 3º) El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaria de Educación será quien llevará adelante la implementación y control de los protocolos en cada una de las instituciones, así como también, estará facultado a realizar cualquier tipo de suspensión de la presente ante la aparición de nuevos casos de “COVID-19” en la Ciudad; dando aviso correspondiente al Concejo Municipal.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El escrutinio definitivo confirmó lo anticipado: en Carreras y Santa Teresa, los únicos candidatos en competencia perdieron ante el voto en blanco. Además, se ratificaron ajustadas victorias en diversas localidades, con diferencias de apenas dos a nueve sufragios en algunos casos.