
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El referente de la UATRE en el Departamento Castellanos rechazó las versiones que involucran al gremio en la rotura de silobolsas. "Con todas las dificultades que hay, cómo no vamos a cuidar nuestro trabajo?", se preguntó.
Locales23/07/2020El secretario de UATRE en el Departamento Castellanos, Hugo Perino, habló en la "Mañana de ADN" sobre las versiones que implican al gremio en la rotura de silobolsas. En las últimas horas aparecieron bolsas rotas con la inscripción "UATRE" tratando de relacionar la autoria del hecho precisamente al sindicato.
En ese sentido, el dirigente dijo: "es una joda pensar que un empleado rural va a romper su trabajo. Nuestros afiliados han puesto el pecho a las balas, trabajaron en plena Pandemia y sería imposible pensar que vayan atentar contra su fuente de trabajo porque somos muy agradecidos por tener la posibilidad de llevar nuestra comida a casa".
Perino reconoció que este año hay numerosas dificultades e incluso las paritarias no serán las esperadas teniendo en cuenta el complicado contexto. Por eso, se preguntó: "cómo no vamos a cuidar nuestro trabajo".
Y además, explicó el modus operandi de quienes cometene estos delitos: "una bolsa de maíz de 50 kg vale casi 1.000 pesos, con cuatro o cinco que se lleven en carros con caballos o un autito viejo, pasa a ser un ingreso para los delincuentes y hay gente inescrupulosa que compra ese cereal". Por último, y deseando que los hechos se puedan aclarar, volvió a destacar la labor de los afiliados y reclamos por condiciones necesarias para sus tareas y la vida en el campo.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país