
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


El referente de la UATRE en el Departamento Castellanos rechazó las versiones que involucran al gremio en la rotura de silobolsas. "Con todas las dificultades que hay, cómo no vamos a cuidar nuestro trabajo?", se preguntó.
Locales23/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El secretario de UATRE en el Departamento Castellanos, Hugo Perino, habló en la "Mañana de ADN" sobre las versiones que implican al gremio en la rotura de silobolsas. En las últimas horas aparecieron bolsas rotas con la inscripción "UATRE" tratando de relacionar la autoria del hecho precisamente al sindicato.
En ese sentido, el dirigente dijo: "es una joda pensar que un empleado rural va a romper su trabajo. Nuestros afiliados han puesto el pecho a las balas, trabajaron en plena Pandemia y sería imposible pensar que vayan atentar contra su fuente de trabajo porque somos muy agradecidos por tener la posibilidad de llevar nuestra comida a casa".
Perino reconoció que este año hay numerosas dificultades e incluso las paritarias no serán las esperadas teniendo en cuenta el complicado contexto. Por eso, se preguntó: "cómo no vamos a cuidar nuestro trabajo".
Y además, explicó el modus operandi de quienes cometene estos delitos: "una bolsa de maíz de 50 kg vale casi 1.000 pesos, con cuatro o cinco que se lleven en carros con caballos o un autito viejo, pasa a ser un ingreso para los delincuentes y hay gente inescrupulosa que compra ese cereal". Por último, y deseando que los hechos se puedan aclarar, volvió a destacar la labor de los afiliados y reclamos por condiciones necesarias para sus tareas y la vida en el campo.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.