
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Vialidad Nacional mantuvo el tercer encuentro informativo con los titulares de las parcelas incluidas en la traza de la Autopista de RN 34. Con los anteriores encuentros realizados en Susana y Rafaela el organismo nacional logró buenos resultados con la adhesión de los propietarios para adquirir a valores de mercado los terrenos necesarios para la continuidad de la obra.
Regionales17/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Vialidad Nacional, desarrolló en Ataliva la tercera reunión prevista con los propietarios de los terrenos incluidos en la traza de la Autopista de Ruta Nacional N° 34. Con resultados positivos, al igual que en los encuentros realizados en Rafaela y Susana, el contacto directo mantenido con los vecinos permitió responder dudas sobre los mecanismos de adquisición de las parcelas.
Asimismo, se informó sobre los beneficios establecidos por ley para la firma de los convenios de advenimiento y permiso de ocupación, que bonifica con un diez por ciento extra sobre el valor fijado. La medida es para reconocer la buena voluntad de los frentistas que permiten un avance sostenido de la obra.
La reunión, encabezada por el Jefe del 7° Distrito, Fabio Sánchez, contó con la presencia del senador departamental, Alcides Calvo y el presidente comunal de Ataliva, Marcelo Bergesse. Por su parte, Sánchez recordó la intención del Ministerio de Obras Públicas, y de Vialidad Nacional, de trabajar en conjunto con los municipios, las comunas y el gobierno provincial para avanzar con el desarrollo de las obras en Santa Fe.
Como se recordará, para el caso particular del tramo Ruta Provincial 13 – Sunchales, en mayo de este año se retomaron las obras que estaban detenidas desde mediados de 2018. Además, la actual gestión de Vialidad Nacional, a cargo de Gustavo Arrieta, incluyó en el contrato retomado trabajos en un tramo que la anterior administración había dejado sin obras. Este sector abarca desde el cruce de Ruta 34 con la RP 13 y el inicio de la travesía urbana de Sunchales. La decisión incluyó además la construcción de un nuevo puente sobre el canal Cululú, obra recomendada por cuestiones hidráulicas, y que también hubiera quedado sin realizarse.
Para el sector comprendido entre RN 19 (Angélica) y Rafaela, de un tiempo a esta parte la dinámica de trabajo se sostiene en varios frentes. Los avances abarcan tanto el sector desde RN 19 hasta Susana como la Variante Oeste de la cabecera departamental. Entre los visibles progresos se cuentan la ejecución de los dos retornos a distinto nivel entre RN 19 y Susana, más el cruce de la Ruta Provincial 67s, en el acceso a esta última localidad.
La obra de la Autopista de Ruta 34 evidenció en los últimos dos años un descenso en su ritmo de ejecución, entre Ruta 19 y Rafaela, y una paralización entre RP 13 y Sunchales. Las dificultades principales radicaron en la decisión de la anterior gestión de cambiar el proyecto en ejecución del formato de Autovía a Autopista. Esta modificación, parcialmente resuelta solamente para el tramo hasta Rafaela, dejó sin obras previstas para el sector entre Rafaela y Ataliva, pasando por Lhemann. Actualmente, Vialidad Nacional analiza las alternativas para incluir este sector en los trabajos dentro del actual contrato en marcha para no dilatar más sus posibilidades de concreción. Vale resaltar que esta medida requerirá ampliar la inversión prevista, que actualmente ronda los 11.000 millones pesos para el contrato desde RN 19 hasta Rafaela.
Por otro lado, se estudian las propuestas presentadas para vincular con un acceso directo al área industrial de Rafaela con la Variante Oeste de RN 34. Las alternativas de esta conexión fueron puestas a consideración de Vialidad Nacional por el municipio local, el Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER), el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y la Asociación Parque Industrial de Rafaela (APIR).



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La ciudad amaneció con cielo nublado, lluvias débiles y una temperatura de 14 °C. Se esperan precipitaciones durante toda la jornada, con ráfagas de viento del sudeste, aunque el pronóstico anticipa un sábado y domingo sin lluvias y con temperaturas más cálidas.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.