
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El Arquitecto Diego Martino, _Secretario de Desarrollo Urbano habló en Radio ADN de la necesaria modificación del Código Urbano rafaelino. Uno de los puntos que restan por acordar está relacionado con el factor de ocupación del suelo, variable que se utiliza para controlar el nivel de impermeabilización de las ciudades.
Locales01/07/2020
En la mañana del martes, los concejales mantuvieron un encuentro con los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano con el objetivo de avanzar con el análisis de la modificación del Código Urbano. Esta normativa rige desde el 2008 todos los sectores involucrados reconocen que merece correcciones y adecuaciones al crecimiento sostenido que tiene la ciudad. Luego del encuentro, se acordó una nueva reunión en breve para limar las diferencias. El arquitecto Diego Martino, Secretario de Desarrollo Urbano local fue entrevistado por "La mañana de ADN". Para el funcionario se avanzó y son mayoría las coincidencias. "Hoy contamos alrededor de 20 puntos que se renovarían del Código Urbano. De esos 20 puntos, en la gran mayoría creo, hay un gran acuerdo. Y por ahí son dos o tres, los puntos en los que hay diferencia. En lo que es altura de los edificios sobre los bulevares, que se elevaría de los 25 a los 31 metros, en eso hay acuerdo. Tratamientos específicos sobre retiros o tejidos, hay acuerdo", señalaba el arquitecto, quién también daba cuenta de lo que resta por resolver. "Por ahí lo que suscitan ciertas diferencias son, el tema del estacionamiento y el tema de factor de ocupación del suelo. Esos son los dos puntos en los que hay que llegar a un equilibrio. El factor de ocupación del suelo es un porcentaje de ocupación del lote. Por ejemplo, si en un sector se plantea el Código Urbano un factor de ocupación de 0.8, quiere decir que puedo ocupar el 80 por ciento del lote. Se plantea en el área central, pasar de un factor de ocupación del suelo de 0.9 a 0.8. Tenés un porcentaje más que dejar libre, que a lo mejor lo que se estaba planteando hasta ahora". El Secretario de Desarrollo urbano explica porqué es necesario modificar ese factor de ocupación. "Nosotros, cuando hacemos ciudad, lo que estamos haciendo es impermeabilizar grandes superficies. Lo que buscamos es tratar de no impermeabilizar todo". La explicación del funcionario es irreprochable. Sin embargo, la situación atenta contra la rentabilidad del negocio inmobiliario. Algunos de sus representantes señalaron que esa absorción que busca ampliarse con la modificación, debería proporcionarse con suelos del espacio público. Desde el Estado local se cree que la diferencias son menores, y que con un nuevo encuentro entre las partes, se estaría en condiciones de viabilizar las modificaciones al Código Urbano.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".