escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Cuando hacemos ciudad, lo que estamos haciendo es impermeabilizar grandes superficies"

El Arquitecto Diego Martino, _Secretario de Desarrollo Urbano habló en Radio ADN de la necesaria modificación del Código Urbano rafaelino. Uno de los puntos que restan por acordar está relacionado con el factor de ocupación del suelo, variable que se utiliza para controlar el nivel de impermeabilización de las ciudades.

Locales01/07/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.964da12b31f570a8.6e6f726d616c2e6a7067


En la mañana del martes, los concejales mantuvieron un encuentro con los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano con el objetivo de avanzar con el análisis de la modificación del Código Urbano. Esta normativa rige desde el 2008  todos los sectores involucrados reconocen que merece correcciones y adecuaciones al crecimiento sostenido que tiene la ciudad.  Luego del encuentro, se acordó una nueva reunión en breve para limar las diferencias. El arquitecto Diego Martino, Secretario de Desarrollo Urbano local fue entrevistado por "La mañana de ADN". Para el funcionario se avanzó y son mayoría las coincidencias. "Hoy contamos alrededor de 20 puntos que se renovarían del Código Urbano. De esos 20 puntos, en la gran mayoría creo, hay un gran acuerdo. Y por ahí son dos o tres, los puntos en los que hay diferencia. En lo que es altura de los edificios sobre los bulevares, que se elevaría de los 25 a los 31 metros, en eso hay acuerdo. Tratamientos específicos sobre retiros o tejidos, hay acuerdo", señalaba el arquitecto, quién también daba cuenta de lo que resta por resolver. "Por ahí lo que suscitan ciertas diferencias son, el tema del estacionamiento y el tema de factor de ocupación del suelo. Esos son los dos puntos en los que hay que llegar a un equilibrio. El factor de ocupación del suelo es un porcentaje de ocupación del lote. Por ejemplo, si en un sector se plantea el Código Urbano un factor de ocupación de 0.8, quiere decir que puedo ocupar el 80 por ciento del lote. Se plantea en el área central, pasar de un factor de ocupación del suelo de 0.9 a 0.8. Tenés un porcentaje más que dejar libre, que a lo mejor lo que se estaba planteando hasta ahora".  El Secretario de Desarrollo urbano explica porqué es necesario modificar ese factor de ocupación. "Nosotros, cuando hacemos ciudad, lo que estamos haciendo es impermeabilizar grandes superficies. Lo que buscamos es tratar de no impermeabilizar todo".  La explicación del funcionario es irreprochable. Sin embargo, la situación atenta contra la rentabilidad del negocio inmobiliario. Algunos de sus representantes señalaron que esa absorción que busca ampliarse con la modificación, debería proporcionarse con suelos del espacio público. Desde el Estado local se cree que la diferencias son menores, y que con un nuevo encuentro entre las partes, se estaría en condiciones de viabilizar las modificaciones al Código Urbano.

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto