
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El edil argumenta -entre otras cosas- que muchos rafaelinos solicitaron turno la última semana, y no pudieron obtenerlo.
Locales30/06/2020“Existen personas que han sacado turno, la última semana y no han podido acceder al mismo, por estar completo el turnero, si bien han incurrido en una demora, el hecho de haber podido reactivar su actividad, el cobro del aguinaldo, la posibilidad de volver a trabajar, les ha permitido percibir algún ingreso económico que no tenían la certeza de recibir, por lo que, es entendible que quizás deseen recién ahora adherirse a la moratoria” sostuvo Mársico en una nota enviada al Intendente Luis Castellano.
“Si bien, la decisión de iniciar este proceso fue a partir del 2 de marzo y tuvo un período de vigencia por 90 días, prorrogándose por 30 días más tal como lo posibilita la Ordenanza aprobada en enero por el Concejo; fueron meses no sólo de escasez de dinero, sino de gran incertidumbre económica; pero ahora que la mayoría de las actividades están reactivándose, sería no solo conveniente para el interesado, sino para las finanzas del Municipio volver a posponer por un mes más el vencimiento de la misma” afirma Mársico en la misiva.
“La paralización de las actividades que muchas familias rafaelinas padecieron y el desconocimiento que había sobre su reactivación, quizás jugaron en contra para tomar una decisión de cancelación de deudas, por lo que, sería conveniente otorgar un plazo más. De acuerdo a los establecido en el Artículo 2º de la Ordenanza Nº5167, una nueva prórroga depende su aprobación del Concejo Municipal, pero en el entendimiento de que el Sr. Intendente es quien debe analizar primeramente esta posibilidad es que le envié la petición a través de una nota y por la urgencia que la situación requiere”, culminó el legislador Lisandro Mársico.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país