escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe: Bajaron un 80% las consultas por problemas respiratorios en niños

Así lo indicó el director del Hospital pediátrico Orlando Alassia, Osvaldo González Carrillo, quien además habló de las actuaciones del nosocomio en torno a la pandemia de Covid-19.

Provinciales24/06/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0026216427

Las consultas por resfríos y afecciones respiratorias en el Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia" se redujeron en un 80% durante los meses de pandemia en Santa Fe, comparado con mismo período de 2019. 

En el caso de las internaciones, la variación interanual es de un 40 a 45% menos de pacientes que necesitan este tipo de cuidados, lo que hará que, probablemente, en 2020 no se deba abrir -como todos los años- una terapia alternativa en el hospital para tratar estos problemas de salud. 

Así lo indicó en conferencia de prensa el director del nosocomio, Osvaldo González Carrillo, quien informó que la importante disminución de las consultas en abril -que se mantuvo durante mayo y junio- responde al período de aislamiento preventivo y la ausencia de clases presenciales.

"Esto hace que la posibilidad de contagio sea mucho menos y la transmisión viral, mucho más baja", remarcó el médico. 

Coronavirus y niños

González Carrillo brindó además precisiones respecto a las actuaciones del hospital de Niños en el marco de la pandemia e indicó que desde principios de marzo y por protocolo de la provincia, se hisopó a 55 menores y todos los resultados fueron negativos. 

"El paciente pediátrico es el menos afectado. Son pacientes con síntomas leves, a no ser que tengan una patología de base. Por estadística de la provincia, deben ser 19 o 20 chicos del total de casos confirmados, de los cuales ninguno tiene que haber estado internado", indicó.

Pese a esto, todos los pacientes pediátricos respiratorios y febriles, al igual que aquellos graves que ingresaron a terapia intensiva con neumonías y los pacientes con síntomas que venían de lugares con circulación viral, presentan cuadros sospechosos de Covid-19 y deben ser testeados. 

Si bien la curva de contagios se hace cada vez más ascendente en Santa Fe, desde el nosocomio consideran que habrá pocos pacientes relacionados a la pandemia, y que el mayor riesgo que enfrentan es el de los contagios en el personal. "Estamos tratando de evitar que se enfermen y tengamos problemas para reemplazarlos". 

Este último, un dato muy importante si se tiene en cuenta que cerca de un 40 o 50 % del personal de Terapia Intensiva del Alassia es de Paraná, ciudad entrerriana sumamente complicada por los contagios en los últimos días. (Fuente: LT 10)

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto