
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Elocuente testimonio de Aníbal Farías, periodista de Radio Verde de Ceres. En diálogo con "La mañana de ADN", dio cuenta de los motivos por los que desde el sábado, Ceres vuelve a estar en Fase 1.
Regionales22/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Ceres fue la primera ciudad en la provincia que entró en aislamiento fase 1 el 13 de marzo. Después el país ingresó en Cuarentena. Desde esa época hasta la semana pasada no habíamos registrado ningún caso. Eso hizo que las actividades se flexibilicen y también se flexibilizó mucho -yo creo- los ingresos de la ciudad. Eso hizo que finalmente el virus llegue desde Buenos Aires, a través de un camionero que viaja a Buenos Aires". Así de claro expresa Aníbal Farías los motivos por los que su ciudad parece vivir un dejavú. "Quizás no se tomaron los recaudos necesarios y hoy ya tenemos 12 casos. Estamos desde el sábado a las 0, en Fase 1 nuevamente. Totalmente parada la actividad acá en Ceres. Los comercios estás sufriendo las consecuencias. Con este cerramiento va a provocar que muchos cierren sus puertas". El relato del periodista de Radio Verde comienza a precisar la situación que desencadenó el ilván de contagios. "Hay una empresa de transporte que viaja semanalmente a Buenos Aires a buscar mercaderías. Llegó el camionero y al otro día festejó su cumpleaños en su casa con 8 o 10 personas, y ya tenía síntomas. Bueno, esos son los cuidados que no se tomaron, las precauciones que no se tomaron, y finalmente se llega a esta situación". Farías, como tantos ceresinos, viaja con frecuencia a Rafaela, y de manera espontánea advirtió sobre controles laxos o inexistentes, también en nuestra ciudad. "En el ingreso principal, pasé por la ruta pero no vi en el ingreso por Bv Roca, o por ejemplo en el este por ruta 70, a la altura de la YPF, no había controles", señaló el colega en Radio ADN.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.




El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.