
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Elocuente testimonio de Aníbal Farías, periodista de Radio Verde de Ceres. En diálogo con "La mañana de ADN", dio cuenta de los motivos por los que desde el sábado, Ceres vuelve a estar en Fase 1.
Regionales22/06/2020"Ceres fue la primera ciudad en la provincia que entró en aislamiento fase 1 el 13 de marzo. Después el país ingresó en Cuarentena. Desde esa época hasta la semana pasada no habíamos registrado ningún caso. Eso hizo que las actividades se flexibilicen y también se flexibilizó mucho -yo creo- los ingresos de la ciudad. Eso hizo que finalmente el virus llegue desde Buenos Aires, a través de un camionero que viaja a Buenos Aires". Así de claro expresa Aníbal Farías los motivos por los que su ciudad parece vivir un dejavú. "Quizás no se tomaron los recaudos necesarios y hoy ya tenemos 12 casos. Estamos desde el sábado a las 0, en Fase 1 nuevamente. Totalmente parada la actividad acá en Ceres. Los comercios estás sufriendo las consecuencias. Con este cerramiento va a provocar que muchos cierren sus puertas". El relato del periodista de Radio Verde comienza a precisar la situación que desencadenó el ilván de contagios. "Hay una empresa de transporte que viaja semanalmente a Buenos Aires a buscar mercaderías. Llegó el camionero y al otro día festejó su cumpleaños en su casa con 8 o 10 personas, y ya tenía síntomas. Bueno, esos son los cuidados que no se tomaron, las precauciones que no se tomaron, y finalmente se llega a esta situación". Farías, como tantos ceresinos, viaja con frecuencia a Rafaela, y de manera espontánea advirtió sobre controles laxos o inexistentes, también en nuestra ciudad. "En el ingreso principal, pasé por la ruta pero no vi en el ingreso por Bv Roca, o por ejemplo en el este por ruta 70, a la altura de la YPF, no había controles", señaló el colega en Radio ADN.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país