escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"El argentino volvió a amasar"

Javier Alochi, representante de un Molino harinero de la provincia de Córdoba dialogó con "La mañana de ADN" explicando la escasez del producto en las góndolas de los supermercados.

Locales12/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
harina

La cuarentena generó cambios en las conductas de todos los argentinos. El quedarnos en casa modificó hábitos de consumno y de alimentación. De acuerdo a Javier Alochi, los argentinos volvieron a amasar, sobredemandando harina, de la que se presenta en el paquete de kilo. "En Argentina, de los 120 establecimientos, solo 17 molinos tienen la maquinaria para realizar la harina de kilo. Con este tema de la cuarentena obligatoria aumentó un 150 % el consumo", decía Alochi, que es representante de un molino de la provincia de Córdoba, proveedor panaderil. "La gente, al quedarse en la casa, comenzó a hacer facturas, pan casero. Lo hemos visto en las redes sociales". Alochi también hizo referencia al temor al desabastecimiento. "La gente salió a buscar también por miedo al desabastecimiento, sobre un stock que no había en el mercado. No nos olvidemos que los gobiernos de turno han salido también a buscar estos productos para entregarlos a los más necesitados". Por último, Alochi arriesgó una opinión, en cuanto a lo que sería un cambio cultural y un retorno a las viejas costumbres. "Es como decir que el argentino volvió a amasar" 

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto