
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El Presidente admitió que el sistema de enseñanza a distancia "no está funcionando mal". Rechazó recortes en sueldos de funcionarios nacionales.
Nacionales04/04/2020El presidente Alberto Fernández remarcó este sábado que "seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio" una vez que concluya la cuarentena general ante la pandemia de coronavirus y afirmó que el sistema de enseñanza a distancia "no está funcionando mal".
Seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio" después del 12 de abril, cuando concluye el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, sostuvo el mandatario.
En diálogo con Radio Mitre, el jefe de Estado subrayó que hay "tiempo para recuperar" las semanas de clases que se pierdan por la cuarentena.
"Recuperarlo tenemos tiempo para recuperarlo. No es muy importante si un chico termina el primario tres meses antes o tres meses después. Es lo que menos me preocupa", destacó Alberto Fernández.
Y añadió: "Con la tarea los chicos siguen con el proceso educativo, evidentemente a otro ritmo".
En ese sentido, celebró que "las escuelas han desarrollado un sistema de tareas y educación a distancia que no está funcionando mal".
El Presidente rechazó bajar el sueldo de funcionarios
Alberto Fernández consideró que bajar el sueldo de los funcionarios sería "un acto muy demagógico" y subrayó que sus ministros "no son ñoquis ni reciben sobres por izquierda".
"Tengo un Gobierno de ministros y funcionarios que no tienen fortunas, no tienen cuentas en el exterior, no tienen bienes, no tienen empresas: realmente viven de su sueldo. Los llamo a cualquier hora y atienden. Sé que los funcionarios no están robando la plata", sostuvo el mandatario.
Afirmó que adoptar la propuesta de Juntos por el Cambio de rebajar salarios de los altos funcionarios sería "un acto muy demagógico" y cuestionó a su antecesor, Mauricio Macri: "No tienen los argentinos un Presidente que trabaja una semana y se toma dos de vacaciones. Hay un Presidente que desde las 7:00 hasta las 2:00 está atendiendo lo que está pasando en cada lugar del país".
"No quiero enredarme en esa discusión", manifestó Alberto Fernández, quien de todos modos afirmó que "los sueldos de la Administración Pública no son altos".
Y subrayó: "Quiero que todos entiendan que no tengo a nadie robando plata, nadie cobra un sobre por izquierda, ningún ñoqui. No me vengan con esas cosas, porque después nos llaman populistas a nosotros".
De esta manera, el Presidente rechazó avanzar con un recorte en su sueldo y en el de los funcionarios nacionales, tal como exigió un sector de la población a través de cacerolazos y también Juntos por el Cambio por la vía legislativa.
Al ser consultado sobre la decisión de los jueces de la Corte Suprema de donar parte de sus salarios al Hospital Muñiz, el jefe de Estado respondió: "Cada uno tiene derecho a donar su sueldo, si es gente que está en condiciones de hacerlo".
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.