
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se solicita a las familias de los estudiantes, que conocen cuáles son las materias en las que se inscribieron, que se contacten por correo electrónico con cada docente.
Locales26/03/2020Ante la imposibilidad de iniciar las clases del ciclo lectivo de este año, y frente a la importancia de respetar la cuarentena obligatoria decretada frente al avance de la pandemia del Coronavirus, desde la Escuela Municipal de Música «Remo Pignoni» se diagramó un formato virtual para el cursado de las carreras de instrumentos.
Debido a lo imprevisto de las medidas tomadas, la Escuela no dispone de la información completa para la conformación de los grupos de este ciclo lectivo. Por ese motivo, se solicita a las familias de los estudiantes, que conocen cuáles son las materias en las que se inscribieron, que se contacten por correo electrónico con cada docente.
Estos son los contactos de los docentes a los que deben solicitar el material según la asignatura.
Materias Teóricas y Taller Audio I, Prof. Marcela Arró ([email protected]); Audio II, Audio III, Prof. Marta Elías ([email protected]); Gramática I, Laboratorio de Informática, Prof. Facundo Rubino ([email protected]); Gramática II , Prof. Laura Graselli ([email protected]); Audioperceptiva FAPIC , Prof. M. Laura Eggel ([email protected]); Estructuras del discurso musical, Armonía, Análisis Musical, Prof. Sebastián Feck ([email protected]); Música y Contextos Históricos I y II, Italiano (Alumnos de canto), Prof. Giulietta Beltramino ([email protected]); Taller de Tango, Taller de Improvisación, Prof. Claudio Duverne ([email protected]); Taller de Música Popular, Prof. José Ignacio Perren ([email protected]) ; Proyecto Final (FAPIC), Prof. Laura Serniotti ([email protected]); Conjunto de Vientos y Percusión, Prof. Ignacio Canavese ([email protected]); Música de Cámara, Prof. Pablo Santa Cruz ([email protected]); Cámara II y Ensamble I, II y III (Viernes), Prof. Leandro Valdez ([email protected]); Ensamble I, II y III (Jueves), Prof. Estéban Fernandez ([email protected]).
Piano: Prof. Sonia DiNinni ([email protected]); Prof. Martín Salum ([email protected]); Prof. José Ignacio Perren ([email protected]); Prof. Pablo Santa Cruz ([email protected]); 1º Año, Prof. Sonia DiNinni ([email protected]). Guitarra: Prof. Gisela Czakó ([email protected]); Prof. Alfredo Biggs ([email protected]); Prof. Germán Morales ([email protected]); Prof. Domingo Oyarzun ([email protected]); Prof. Hernán Visintin (Alumnos del Prof. Marcelo Imhoff – [email protected]); 1º Año, Prof. Gisela Czakó ([email protected]). Flauta Traversa: Prof. Verónica Valle ([email protected]); Prof. Natalia Carelli ([email protected]); 1º Año, Prof. Tamara Meschller ([email protected]). Saxo: Prof. Ignacio Canavese ([email protected]); Prof. Daniel Dayer ([email protected]); 1º Año, Prof. Ignacio Canavese ([email protected]). Violín: 1º Año, Prof. Melania Yossen ([email protected]). Viola: Parola Elisabeth ([email protected]). Violonchelo: Prof. Betina Scalenghe ([email protected]). Contrabajo: Prof. Marcelo Actis ([email protected]); Clarinete: Prof. Andrés Parola ([email protected]). Trompeta: Prof. Ariel Theuler ([email protected]). Trombón: Prof. Jonatan Otero, ([email protected]). Acordeón, Prof. Marcelo Domenichini ([email protected]). Bandoneón, Prof. Germán Domenichini ([email protected]). Canto/Foniatría/Correpetición: Prof. Eliana Bertinetti ([email protected]). Percusión, Prof. Julián Macedo ([email protected]).
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.