
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


Se solicita a las familias de los estudiantes, que conocen cuáles son las materias en las que se inscribieron, que se contacten por correo electrónico con cada docente.
Locales26/03/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Ante la imposibilidad de iniciar las clases del ciclo lectivo de este año, y frente a la importancia de respetar la cuarentena obligatoria decretada frente al avance de la pandemia del Coronavirus, desde la Escuela Municipal de Música «Remo Pignoni» se diagramó un formato virtual para el cursado de las carreras de instrumentos.
Debido a lo imprevisto de las medidas tomadas, la Escuela no dispone de la información completa para la conformación de los grupos de este ciclo lectivo. Por ese motivo, se solicita a las familias de los estudiantes, que conocen cuáles son las materias en las que se inscribieron, que se contacten por correo electrónico con cada docente.
Estos son los contactos de los docentes a los que deben solicitar el material según la asignatura.
Materias Teóricas y Taller Audio I, Prof. Marcela Arró ([email protected]); Audio II, Audio III, Prof. Marta Elías ([email protected]); Gramática I, Laboratorio de Informática, Prof. Facundo Rubino ([email protected]); Gramática II , Prof. Laura Graselli ([email protected]); Audioperceptiva FAPIC , Prof. M. Laura Eggel ([email protected]); Estructuras del discurso musical, Armonía, Análisis Musical, Prof. Sebastián Feck ([email protected]); Música y Contextos Históricos I y II, Italiano (Alumnos de canto), Prof. Giulietta Beltramino ([email protected]); Taller de Tango, Taller de Improvisación, Prof. Claudio Duverne ([email protected]); Taller de Música Popular, Prof. José Ignacio Perren ([email protected]) ; Proyecto Final (FAPIC), Prof. Laura Serniotti ([email protected]); Conjunto de Vientos y Percusión, Prof. Ignacio Canavese ([email protected]); Música de Cámara, Prof. Pablo Santa Cruz ([email protected]); Cámara II y Ensamble I, II y III (Viernes), Prof. Leandro Valdez ([email protected]); Ensamble I, II y III (Jueves), Prof. Estéban Fernandez ([email protected]).
Piano: Prof. Sonia DiNinni ([email protected]); Prof. Martín Salum ([email protected]); Prof. José Ignacio Perren ([email protected]); Prof. Pablo Santa Cruz ([email protected]); 1º Año, Prof. Sonia DiNinni ([email protected]). Guitarra: Prof. Gisela Czakó ([email protected]); Prof. Alfredo Biggs ([email protected]); Prof. Germán Morales ([email protected]); Prof. Domingo Oyarzun ([email protected]); Prof. Hernán Visintin (Alumnos del Prof. Marcelo Imhoff – [email protected]); 1º Año, Prof. Gisela Czakó ([email protected]). Flauta Traversa: Prof. Verónica Valle ([email protected]); Prof. Natalia Carelli ([email protected]); 1º Año, Prof. Tamara Meschller ([email protected]). Saxo: Prof. Ignacio Canavese ([email protected]); Prof. Daniel Dayer ([email protected]); 1º Año, Prof. Ignacio Canavese ([email protected]). Violín: 1º Año, Prof. Melania Yossen ([email protected]). Viola: Parola Elisabeth ([email protected]). Violonchelo: Prof. Betina Scalenghe ([email protected]). Contrabajo: Prof. Marcelo Actis ([email protected]); Clarinete: Prof. Andrés Parola ([email protected]). Trompeta: Prof. Ariel Theuler ([email protected]). Trombón: Prof. Jonatan Otero, ([email protected]). Acordeón, Prof. Marcelo Domenichini ([email protected]). Bandoneón, Prof. Germán Domenichini ([email protected]). Canto/Foniatría/Correpetición: Prof. Eliana Bertinetti ([email protected]). Percusión, Prof. Julián Macedo ([email protected]).



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.