
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


A partir de este domingo abrirán de 7 a 20. La medida tiene como finalidad “articular la fluida provisión de artículos de primera necesidad a la población y la protección de los trabajadores mercantiles”.
Información General21/03/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A partir de este domingo, los supermercados de todo el país, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus deberán abrir sus puertas desde las siete de la mañana hasta las ocho de la noche.
El acuerdo fue firmado por la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). La medida tiene como finalidad “articular la fluida provisión de artículos de primera necesidad a la población y la protección de los trabajadores mercantiles".
Según establece el acuerdo, la medida rige para hipermercados, supermercados, formatos de proximidad, autoservicios y otros.
Sin embargo, aclara el comunicado, el mismo puede ser revisado en función “en función de las nuevas disposiciones que el Poder Ejecutivo Nacional dicte en la materia”.
Desde la ASU, explicaron que la razón de esta determinación “se basa en que, hasta ahora, cada cadena se manejaba con diferentes horarios que abarcaban la franja 7 a 22, 23 o incluso formatos 24 horas. Y en fines de semana y feriados, el horario promedio de apertura era de 8.30 o 9 a 21”.
Con esta medida –añaden- se busca no sólo unificar el horario de atención y reducirlo en horario nocturno para desalentar la circulación tardía, sino también contemplar que los empleados puedan cubrir un horario que permita un buen flujo de compras para los clientes pero no los sobrecargue y los libere a un horario donde todavía es posible que regresen a sus hogares usando transporte público.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.