
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Los tractores rumbo a la ciudad de Córdoba.
Agro05/03/2020Productores autoconvocados de Córdoba y de Federación Agraria Argentina (FAA) , además de Confederaciones Rurales Argentinas y la Sociedad Rural , participan de un tractorazo a la ciudad de Córdoba.
Más de 60 tractores salieron desde el cruce de C45 y ruta 36 rumbo a la Casa de Gobierno provincial. El reclamo es en contra de la mayor presión impositiva hacia el campo.
Esta mañana, el Gobierno formalizó en el Boletín Oficial la suba de los derechos de exportación a la soja, del 30 al 33% . También oficializó bajas en el girasol, del 12 al 7%, entre otros granos y a economías regionales que quedarán con un 5% de retenciones.
El tractorazo se da en un contexto de tensión en el sector, con tractorazos y asambleas. Mañana se hará otra asamblea en Jesús María y el lunes en Marcos Juárez. En tanto, es inminente un cese de comercialización desde el próximo lunes que convocaría Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) .
El Gobierno prometió compensar a 42.000 productores de soja que representan el 74% del total de los agricultores y el 23% de la cosecha de soja. Sin embargo, según argumentan los productores, no creen en la aplicación del sistema de "sacar para luego devolver".
A la hora de fundamentar la suba de las retenciones, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, señaló que se buscaba una redistribución interna en el sector. En rigor, de los US$354 millones a recaudar, 186 millones serán para la compensación a productores de soja de hasta 1000 toneladas y el resto para la rebaja a las economías regionales.
Fuentes: LA NACION.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.