escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Nunca pensamos resolver la inseguridad en 60 días"

El ministro de Gobierno de la provincia dijo que el alto perfil público del responsable de la cartera de Seguridad no es un problema. Dijo no desconocer las quejas de la oposición, aunque pretende construir acuerdos políticos para buscar soluciones de fondo

Provinciales16/02/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
1575290702261

Esteban Borgonovo, ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, salió a respaldar al titular de la cartera de Seguridad en la provincia, Marcelo Sain, quien en los primeros meses de gobierno mantuvo un alto perfil público manteniendo cruces abiertos por redes sociales con la oposición y con el periodismo.

Borgonovo también remarcó que la gestión de Omar Perotti nunca pretendió solucionar los graves problemas en materia de seguridad "en 60 o 90 días" y se mostró a favor de buscar acuerdos políticos con la oposición para poder establecer políticas públicas que trasciendan una gestión de gobierno. Pero hasta el momento, eso parece lejano.

En un diálogo extenso con UNO Santa Fe, el ministro de Gobierno fue consultado sobre el aumento de la violencia y los homicidios en los primeros días del año y dio su visión al respecto.

—Borgonovo, ¿cómo analiza la crisis en Seguridad que atravesó la provincia en estos primeros días de 2020?

—Nosotros siempre fuimos sinceros en eso. Hay una situación de inseguridad grave en la provincia de Santa Fe y es obvio que viene de tiempo atrás. No es para meterlo dentro del estante de la herencia recibida por una cuestión política, si no que es obvio. Es más, cualquiera con buena fe tiene que reconocer que esta demanda insatisfecha formó parte del elenco de razones por las cuales la gente decidió cambiar de color político en el gobierno. Ahí hubo un problema grave que no se pudo solucionar. No digo que no haya habido esfuerzos en ese sentido, si no que la realidad es muy complicada. En ningún caso pensamos que esto se podía solucionar en 60 o 90 días. Estos son problemas que cuando se deterioran gravemente, como en el caso de Santa Fe, y sobre todo cuando algunos sectores como el crimen organizado logran de algún modo arraigarse en una parte de la sociedad santafesina cuesta muchísimo volver a la situación previa. Estamos absolutamente determinados a hacerlo y pensamos que todas estas medidas que se están tomando junto a las tres leyes que enviaremos a la Legislatura van a sentar las bases de una nueva forma de gestionar la seguridad con herramientas acordes a este desafío, con una policía estructurada de una forma más moderna y eficaz y sobre una base de datos ciertos. Para eso se creó un observatorio hace unos días porque esto ya es un desafío que requiere tener información científicamente recabada como para poder planificar medidas de seguridad y después medir si esas medidas tienen los resultados esperados o si hay que corregir. Trabajar de esa forma más moderna, más sobre bases científicas requiere un tiempo y de instrumentos que son los que estamos proponiendo en estos días, algunos más urgentes y otros más de fondo. Pero no tengo dudas de que lo ideal sería llegar a acuerdos políticos de largo aliento en este tema para que podamos tener una política de Estado que supere el plazo de un mandato. Creo que la tarea de lograr seguridad es de largo aliento. Sí creo que nosotros podemos mejorar mucho y que confiamos que en un plazo mediano podamos ver algunos resultados.

—¿El perfil público que tuvo el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, le complicó la tarea de lograr esos acuerdos políticos del que usted habla?

—No creo que el problema sea el perfil público del ministro de Seguridad.

—Pero desde la oposición hubo quejas concretas contra Sain.

—Por supuesto, no las desconozco. A mí me parece que, en todo caso, las desinteligencias o tales o cuales declaraciones, que las hubo de ambos lados, que se puedan esgrimir como motivos de distanciamientos tiene más que ver con un proceso de transición que fue poco feliz y que no cumplió los objetivos esperados. Desde ahí arrancó un proceso de distanciamiento y se generó un contexto en el que esta u otras declaraciones sirvieron como ariete para profundizar algunas diferencias. Creo que ahí estuvo la principal causa de esos ruidos.

—¿Y hay autocrítica en el equipo del gobernador Omar Perotti sobre el proceso de transición?

—En lo personal no participé de la transición. Pero por lo que hablé en estas últimas rondas con legisladores creo que al final del camino todos estamos viendo que no nos ayudó. De acuerdo a donde uno ponga la raya la culpa es de uno. Pero antes hubo otra cosa y antes otra y podemos seguir así dando vueltas la rueda. Lo inteligente en estos casos es trazar una raya y, como dijimos en este proceso de conversaciones, no busquemos responsables, busquemos soluciones. A lo que aspiro es que la oposición tenga la misma vocación de buscar las soluciones. Fuente: Diario Uno de Santa Fe. 

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.